Los medios La Voz del Interior y Via Córdoba nucleados en el Grupo Clarín ha impulsado una ola de despidos. Trabajadorxs de la prensa y la comunicación convocan a un paro de 24hs para mañana y denuncian que se trata de una "maniobra llevada adelante desde la oficina de recursos humanos que nos cita uno por uno para ofrecernos un retiro voluntario".
Reproducimos el comunicado del Círculo Sindical de Prensa: "lxs trabajadorxs de La Voz del Interior vivimos por estas horas un estado de absoluto atropello de parte de la empresa que decidió despedir compañerxs de manera arbitraria y sin causas". Como consecuencia de ese accionar intempestivo se instaló un clima de terror. Y en ese contexto, la Empresa llama a otros campañerxs para“ofrecerles” modificar sus ingresos y/o condiciones laborales, lo que claramente constituye un despido encubierto.
La Comisión Gremial Interna junto al secretario gremial del Cispren, Esteban Liendo, convocaron a una reunión urgente a la gerencia de RR.HH en la que se propuso una mediación en el Ministerio de Trabajo de la Provinciacon el propósito de convenir un plan de acción que retrotraiga los despidos y preserven la totalidad de los puestos de trabajo.
Estamos convencidxs de que existen procedimientos legales para sacar adelante la supuesta crisis, sin dejar a nadie en la calle. Hasta entonces, la Empresa se comprometió a no hablar con ningún trabajador/a. Las medidas son además una clara provocación a la negociación paritaria en curso. Nuevamente la patronal del Grupo Clarín atenta contra la buena fe negocial de esta mesa paritaria y despide trabajadores para intentar amedrentarnos.
El clima que generó la escalada de terror empresarial se vive en todas las áreas con preocupación pero también con conciencia colectiva. No escapa al análisis que estas medidas injustas, arbitrarias y llevadas a cabo de manera sorpresiva se realizan “sospechosamente” a pocos días del cambio de gobierno nacional con todas las especulaciones que esto implica.
Nos solidarizamos con lxs trabajadores despedidxs y nos declaramos en estado de asamblea y alerta permanente hasta revertir este atropello”.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.