Las llamas continúan arrasando en el territorio provincial afectando ahora la zona de Villa Albertina, Cerro Negro y Ongamira. Mientras que vecinxs y bomberos despliegan sus recursos para repeler las llamas, denuncian que el gobierno de Juan Schiaretti no pone a disposición todos los recursos con los que cuenta
En un comunicado vecinxs de la zona denuncian que: "A pesar del trabajo incansable de los bomberos voluntarios de los alrededores y de pueblos mas lejanos que llevan mas de dos días sin dormir, la provincia parece no estar usando todos los medios que tienen a disposición para combatir el fuego".
"Al finalizar cada día, a les vecines se les decía que el fuego estaba controlado. Pero esta mañana un nuevo foco fuera de control se desprendió hacia el sur, por lo que Villa Albertina está rodeada de fuego por el Norte, Sur y el Oeste" continúa el comunicado. La situación se agrava aún más, ya que corren riesgo "60 familias que viven y producen en esas tierras. Cooperativa de productores Calacaminehua, Asociación Civil Ser Humano y producciones comunitarias, artesanales y familiares de vacunos, hortícolas, tabaqueras, entre otras, se desarrollan en ese territorio".
También denuncian que se encuentran alerta por posibles desalojos, "e incluso varios llevan noches sin dormir protegiendo la tierra, cuidando y buscando a sus animales que se perdieron al huir del fuego o se han quemado".
Si bien hay dos aviones Air Tractor trabajando para detener el incendio, vecinos del pueblo denuncian que les han dicho que "hay otros 5 detenidos, supuestamente en el aeropuerto de Córdoba, por lo que denunciamos que el Gobierno de la Provincia de Córdoba no está haciendo uso de la totalidad de los recursos disponibles".
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.