Como Milei "memificó" la escena política argentina
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
El sargento Armando Martín Murúa (45) ha sido condenado a dos años de cárcel que no cumplirá, por asesinar por la espalda a Lucas Rudzicz de 13 años. Murúa se desempeñaba como custodio del mediático cura Mariano Oberlín cuando fusiló al joven en Barrio Müller. Tras conocerse la sentencia reprimieron a los familiares y a las organizaciones presentes.
Tras tres días de juicio y a puerta cerrada, hoy el Tribunal Penal Nº2 de Córdoba ha fallado contra el asesino de Lucas Rudizcz, el policía Armando Martín Murúa condenándole a dos años de prisión excarcelables. La policía provincial ha impedido a la familia de Lucas el ingreso a la Sala 5º de Tribunales donde se llevaba a cabo el juicio para escuchar la sentencia.
El fusilamiento de Lucas de 13 años se produjo en 2016 cuando el sargento Murúa se desempeñaba como custodio del mediático cura cordobés Mariano Oberlín. La sentencia finalmente de apenas dos años de prisión sin cumplimiento efectivo ha indignado a lxs familiares y asistentes al juicio.
“Entendemos que estos casos deben empezar a ser sentenciados con prisión efectiva para los acusados. Es necesaria la organización y unidad de todos los sectores del campo popular para denunciar el caso de Lucas como podría haber sido el de cualquier pibe de las barriadas populares que, cotidianamente, reciben abusos y prepotencia policial” expresaron a Mucho Palo Noticias, desde la familia de Lucas
Tras conocerse la sentencia desde afuera de Tribunales, la familia de Lucas y las organizaciones sociales, antirrepresivas y de Derechos Humanos presentes en el lugar fueron reprimidas por la Policía provincial. Hay 5 detenidos y se esperan concentraciones para exigir su inmediata liberación.
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Previo a la asunción del magnate ultraderehcista, el dueño de Meta anunció la restructuración de sus políticas de privacidad y difusión con el objetivo de "volver a las raíces". Dialogamos con Matías Bordone (integrante de Ciber Ciruja) para comprender
Fue teólogo, poeta, filósofo, periodista, insigne patriota y congresista de 1816 durante la declaración de la Independencia.