Se conmemoró la 15° Marcha del Orgullo en Córdoba bajo la consigna "la libertad es con igualdad, no con odio". Se estima que unas 12.000 personas marcharon por el centro de Córdoba
Se conmemoró la 15° Marcha del Orgullo en Córdoba bajo la consigna: “La libertad es con igualdad, no con odio”, desde la cual impulsaron tres exigencias puntuales: Ley Integral Trans; Trabajo Sexual es Trabajo; Ley Antidiscriminatoria.
Según datos relevados, se estimó un total de 12.000 personas acompañaron el recorrido de las 12 carrozas y desfilaron por la General Paz hasta el Buen Pastor. Allí hubo un escenario donde se presentaron las Tranki Punkis, Atento Torri, Le Tupak, Zen Disco, entre otros.
Marcada en un claro contexto electoral, los altavoces de las carrozas se hicieron escuchar al grito de: “hoy marchamos con memoria, ¡30.400 presentes!”; “derechos sí, derecha no”; “mejor no darle prensa a ese ser nefasto”.
Foto: Juan Cristian Castro/Enfant Terrible
Enfant Terrible estuvo en diálogo con Celeste Giacchetta, comunicadora y periodista travesti, quien comentó la importancia de defender los derechos recuperados y la necesidad de reivindicar la memoria, para no olvidar la historia en un contexto donde el negacionismo está presente:
“Pienso que es desastroso perder la memoria, que nos vengan a decir a las travestis, a los negros, a los afros, a los pobres lo que es perder estos derechos que los llevamos tatuados en la piel”, compartió.
Foto de portada: Juan Cristian Castro/Enfant Terrible
La Mesa Sindical de la Comunicación convoca a otros sectores de una multisectorial en defensa de las actividades públicas, hoy en inminente peligro tras las medidas preanunciadas por el Presidente electo sobre el sector público.
Su presencia constante en las calles es un señalador de que no se ha revertido el escenario represivo. Con el tiempo creció y ganó un lugar indiscutido. Hoy es trinchera para los tiempos que acontecen, siempre fue así: “Presentes en las calles: Ahora y siempre”.
A raíz de las elecciones que debieron llevarse a cabo el pasado fin de semana y fueron suspendidas, estalló un conflicto en Boca. Justicia, medios y un movimiento popular pueden ser claves para el desenlace de esta situación tensa y abierta.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.