La Tinta presenta "Tierra sobre la Mesa" en La Piojera
La Tinta presenta el corto documental "Tierra sobre la Mesa, de pandemias globales y cultivos locales" en el Centro Cultural La Piojera, el próximo miércoles a las 18 horas. Una producción audiovisual acompañada de un cuadernillo que aborda las relaciones entre pandemia, ambiente y alimentación, enmarcadas en las posibilidades educativas que abre la nueva Ley de Educación Ambiental Integral.
Este miércoles 15 de junio a las 18, se presenta en el Centro Cultural La Piojera, el cuadernillo pedagógico “Tierra sobre la mesa. De pandemias globales y cultivos locales”.
La guía realizada por el medio cooperativo La tinta surge como complemento de la serie audiovisual que lleva el mismo nombre, y busca acompañar y facilitar el abordaje de las relaciones entre pandemia, ambiente y alimentación, enmarcadas en las posibilidades educativas que abre la nueva Ley de Educación Ambiental Integral.
En consonancia con la serie Tierra sobre la Mesa -ganadora del Premio Adriana Schiffrin “Educación para la transformación socioambiental”-, este material aborda las problemáticas inherentes al modelo agroalimentario actual. Desde allí, busca también vislumbrar otros caminos posibles en la producción, distribución y elaboración de nuestros alimentos a partir de la experiencia de distintas organizaciones y territorios de la provincia de Córdoba.
Tanto el cuadernillo impreso como su versión web y la producción audiovisual, son de acceso libre y gratuito, y pueden ser utilizados tanto por docentes de espacios educativos formales, como no formales.
⚡???? Miércoles 15/06 | 18 hs | Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559). Proyección de capítulos de la serie en el cine, presentación del cuadernillo por parte de sus realizadoras y presencia de organizaciones protagonistas.
+Info sobre la serie: https://bit.ly/3tyaueE +Info sobre el cuadernillo: https://bit.ly/3Oe8TlU
Contacto de prensa: Lucía Maina Waisman 3516 85-6871
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.