La Coopi: 57 años de gestión popular de servicios básicos
La Cooperativa Integral de Carlos Paz lleva 57 años garantizando los servicios cloacales, de agua potable y de gas en la turística villa de la sierra cordobesa. El modelo de gestión colectiva peligra desde que el intendente radical Daniel Gómez Gesteira tomara la posta del macrista Esteban Avilés y decidiera avanzar en la privatización del servicio. Los trabajadores de la COOPI han demostrado que es viable garantizar los servicios básicos para más de 120.000 personas, garantizar trabajo digno para 400 familias y convertirse en una referencia de inserción popular en su localidad.
Hace pocas semanas la Corte Suprema de Justicia desestimó el amparo presentado por la Cooperativa Integral. La medida fue presentada en 2017 para evitar que los servicios de saneamiento cloacal, agua potable y gas de Villa Carlos Paz fueran a parar a manos privadas.
El nuevo avance privatizador, aunque encubierto, se desarrolla de la mano del recién elegido intendente del municipio, el radical Daniel Gómez Gesteira quien a su vez tomó el relevo de Esteban Avilés, de abierta filiación macrista que ya intentara avanzar sobre la Cooperativa en 2017. Claramente la ofensiva contra la Coopi viene de larga data.
Santiago Torrado
Son en total 57 los años de gestión cooperativade servicios que abastecen de agua potable, cloacas y gas a los 120.000 vecinos que viven en Carlos Paz. Además de garantizar los insumos básicos para vivir dignamente y sin ánimo de lucro, la Coopi emplea y garantiza el sustento de 400 familias. Ante el empuje "normalizador" del intendente, peligran más de la mitad de esos empleos y existen pocas o ninguna garantía para el resto ya que, de efectivizarse el traspaso de servicios "sólo se empleará al personal necesario" según declaró Gesteira en Via Córdoba.
Foto: cortesía Coopi
Desde el Sindicato de Personal de Obras Sanitarias y el de Luz y Fuerza emitieron sendos comunicados solidarizándose con las medidas de lucha de la Cooperativa Integral y rechazando la intentona privatizadora "Los trabajadores de servicios públicos debemos defender en unidad los puestos de trabajo, así como el acceso a los servicios esenciales y a los recursos vitales para todos los cordobeses. El agua, como la Energía, son Derechos Humanos" apuntaron.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.