Hoy a partir de las 18hs, Álvarez será recibido en su pueblo natal con una caravana y se realizará un encuentro el club que lo vió crecer, donde será declarado Ciudadano Ilustre. Quien también tendrá su recibimiendo pero el día de mañana será Nahuel Molina, en Embalse.
Julián Álvarez, el joven de apenas 22 años que logró convertirse en figura de la Selección Argentina y último campeón del mundo en Qatar, regresó ayer de Doha a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde disfrutó el triunfo junto a millones de personas.
Pero lejos de las grandes urbes y los aglomerados de gente, el delantero del Manchester City tiene sus raíces en un pueblo de Córdoba, Calchín, en el departamento de Río Segundo, iniciando aquí sus primeros pasos como futbolista, en el Club Atlético Calchín.
Hoy a partir de las 18hs, Álvarez será recibido en su pueblo natal con una caravana y se realizará un encuentro el club que lo vió crecer, donde será declarado Ciudadano Ilustre. Según Télam, no habrá una conferencia de prensa ni dará notas a los medios por parte del ex River.
Foto: Laura Lescano
Embalse recibirá a Nahuel Molina
Otro joven que se lució en la parte lateral derecha durante el Mundial fue Nahuel Molina de 24 años, oriundo de la localidad de Embalse, departamento Calamuchita, quien también tendrá su recibimiento el día jueves desde las 18 horas en el Monolito de la ciudad.
En el caso de Molina, el Club Náutico Fitz Simon es su cuna futbolística y también se prepará para rendirle honor a su campeón.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.