La actuación de la fiscal Laura Batistelli, responsable del Ministerio Público Fiscal (MPF) y quién hasta el momento sostiene la acusación de "homicidio agravado por uso de arma de fuego" sobre Carranza, es criticada por parte de familiares que integran la Coordinadora de Familiares de Víctimas de Gatillo Fácil.
“La fiscal Batistelli en la primera audiencia insistió más en los antecedentes de Rodrigo que en los de Carranza, en el robo ya juzagado, más que en el asesinato a juzgar. En la segunda hasta le faltó el respeto al testigo clave que ella misma pidió, y en esta tercera realizó comentarios alejados del juicio y hasta hirientes para la madre”, expresó una persona cercana a la familia Sanso, que presenció las tres audiencias que lleva el juicio.
Julio Pereyra/Enfant Terrible
Hoy se llevó a cabo la tercera audiencia, donde debían presentarse cinco testigos pedidos por la fiscalía, pero sólo se presentó uno de ellos. El testimonio de esta persona, que presenció el hecho en el 2015 desde su vehículo ubicado en Sagrada Familia y Avenida Colón, fue caracterizado -por la fiscal- como "incongruente" en relación a las mismas declaraciones que éste había prestado el día de los hechos y posteriormente en 2019, cuando se juzgó el robo.
El interrogado aseguró escuchar desde su automóvil "dos sonidos de tiros distintos", aunque volvió a confirmar al único que vió disparar un arma es a Carranza, a quién también observó "patear" a Rodrigo en el piso.
Finalmente, la defensa de la víctima solicitó ante el tribunal que el ex comisario mayor Gonzalo Cumplido sea presentado como testigo, ya que fue una de las primeras autoridades policiales que se acercó al hecho, tras su consumación. Cumplido es reconocido por los familiares presentes en este proceso judicial, ya que se le recuerda su actuación en el crimen de Blas Correa, donde acusó a las víctimas -ante la prensa- de estar armadas y luego tuvo que volver tras sus pasos, cuando se confirmó la modificación del crimen con el aval de él y el ex Ministro de Seguridad, Adolfo Mosquera.
Las próximas audiencias serán el próximo jueves 29/02 y viernes 1/03.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.