A casi dos meses del desalojo llevado a cabo el 1 de junio el Barrio Parque Esperanza (Estación Juárez Celman), el dirigente de la Coalición Cívica, Hernández Maqueda, eleva una denuncia penal contra legisladores de la oposición política que se hicieron presentes el día del desalojo.
Foto: La Voz
Bajo la premisa de 'intimidación pública' con la finalidad de generar un rédito político de la situación, la denuncia cita a declarar a Martín Fresneda (Córdoba Podemos), Carmen Nebreda (PV-FPV), Eduardo Salas (PO-FIT), Ezequiel Peressini (IS-FIT) y Gabriela Estévez (La Cámpora-FPV).
Así también se cita a Andrés Villalba, quien preside la Cooperativa de Barrio Parque Esperanza, dado que para Maqueda existe "suficientes pruebas de que la violencia del desalojo se desató por una confabulación entre Villalba, un puntero K local, y los legisladores de La Cámpora y la izquierda" (La Voz).
En calidad de testigo, se cita a declaratoria a Myriam Prunotto, actual intendenta terrateniente de Estación Juárez Celman, quien ya lleva casi 8 años de mandato y pretende presentar a una re-re-elección.
Re-cordis
El desalojo de Estación Juárez Celman el pasado 1 de junio se llevó puesta a unas 100 viviendas. Las decenas de familias desalojadas fueron testigos de topadoras pasando por encima las precarias edificaciones. Ante esta situación, las familias se refugiaron en la parroquia Nuestra Señora del Milagro de Salta, donde contabilizaban 49 menores y más de 100 mayores de edad.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.