El Viernes 5 de abril, en el marco del III Seminario - Taller Mujeres y Ciudad: [IN] Justicias Territoriales organizado por CISCSA (Centro de Intercambio y serviciospara el Conosur Argentina), se realizará la II Reunión de la Red de Arquitectas Feministas.
A partir de las 9 hs hasta las 11:30 hs en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - aula AT1 Graciela Llinas, nos reuniremos profesionales y organizaciones de distintas partes del país, latinoamérica y el mundo, a debatir y compartir los trabajos y objetivos que trabajamos en nuestros espacios y buscar estrategias comunes para fortalecer lazos, redes y articulaciones entre nosotras y hacia afuera, estableciendo una agenda feminista de actividades y propuestas durante el 2019.
Éste será un espacio de intercambio y reflexión teórica y política en los temas del derecho a la ciudad, los territorios y las mujeres desde una mirada feminista, incorporando el rol profesional y la formación académica como partes necesarias en este proceso de reflexión y de cambio de paradigma, hacia la construcción de ciudades más igualitarias; atendiendo desde nuestros campos profesionales al desarrollo de conocimientos y acciones en relación al derecho de las mujeres a la tierra, la vivienda, a ciudades sin violencia y más seguras.
Moderarán esta reunión: Laura Sarmiento (UNC-CONICET), Inés Moisset(UBA-CONICET), Natalia Czytajlo (UNT-CONICET), Romina Seri (UNR), Adriana Vaghi(CONICET) y Colectiva Feminista FAUD (UNC)
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.