Hoy desde las 19:30 horas se abrirán las puertas del Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559) para disfrutar del Festival Contra el Gatillo Fácil de cara a la 7ma Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil. Con entrada a la gorra podrán disfrutar bandas en vivo como La Chill Crew y Las Flores del Desierto y más actividades artísticas. Debido a la capacidad limitada, el ingreso será por orden de llegada y manteniendo los protocolos sanitarios.
Hoy a las 19:30 horas se organiza el Festival Contra el Gatillo Fácil en el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559), de cara a la 7ma Marcha Nacional Contra el Gatillo Fácil.
La actividad buscará ser un aporte para la organización de la Marcha y la entrada a la gorra que se cobra tiene ese destino. Además, se deberá asistir con barbijo, respetando el distanciamiento social y los protocolos sanitarios necesarios. Debido a la capacidad limitada, el ingreso será por orden de llegada.
Para disfrutar en el evento habrá proyecciones, intervenciones teatrales del OFICIAL MERODEO y música en vivo con La Chill Crew y Las Flores del Desierto.
Desde la organización de la Marcha expresaron: "En Argentina cada 21 horas el Estado asesina a una persona. En Córdoba, se registran más de 400 víctimas de la represión policial desde la vuelta de la democracia. Desde que empezó la cuarentena, se registraron 6 casos de gatillo fácil en nuestra ciudad. No son solamente números, estamos hablando de personas, historias, familias, y un pedido de justicia. Esta realidad es la que nos convoca a salir a la calle y también a encontrarnos en esta actividad".
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.