Expo Cannabis Activa Córdoba: un encuentro para crear comunidad

Hablamos con les organizadores de la Expo Feria Cannabis Activa, Heber Agüero y Soledad Coria para saber cómo se gestó este primer evento abierto sobre el Cannabis en la provincia. Un paso importante a nivel local que, tras la media sanción para la regulación del cannabis en el Senado concitó un universo de cultivadores, usuarios medicinales y lúdicos, emprendedores autogestivos, growshops y mucho más

El pasado jueves, el Senado avanzó en la regulación del uso de Cannabis Medicinal. Si bien el respaldo de la cámara alta deberá ser ratificado en el Congreso y está sujeto a eventuales modificaciones, este avance legislativo es clave para abrir la discusión sobre el uso medicinal, recreativo, económico y social del Cannabis en Argentina.

El gran galpón del viejo Abasto cordobés fue el escenario que albergó este primer encuentro cannábico. Hablamos con los organizadores, Heber Agüero y Soledad Coria que comentaron cómo se fue gestando esta idea.

"Comenzamos a articular con Daniel Landrgren, referente de la Asociación Civil - Comunidad Cannábica que lleva más de 12 años militando la despenalización y legalización. La idea surgió antes de la pandemia.

Obviamente las restricciones nos obligaron a atrasar todo, a pesar de eso el evento ya es un éxito y pensamos activar otro para agosto."

Enfant Terrible: Se podría decir que, de alguna manera están construyendo comunidad entre les usuaries de Cannabis -de todo tipo- de Córdoba.

Sole Coria: Totalmente, creemos que era algo que nos debíamos. La idea es poder abrir la discusión porque el cannabis tiene muchas aristas. Acá hay productores de vaporizadores, de luces led, de ropa y lencería hecha con cáñamo. Hay también usuaries que encuentran en el CBD una alternativa para padecimientos muy diversos.

No es solamente algo que gira entorno al porro, acá hay una industria y también hay una comunidad.

Heber Agüero: De hecho, fruto de una discusión global que venimos instalando quienes somos usuarios, la propia OMS tuvo que reconocer que el cannabis no es una droga. En función de eso armamos este evento: para impulsar un proceso de concientización social sobre el cannabis en Córdoba y desmitificar la idea que el prohibicionismo ha instalado.

ET: Hablemos del evento ¿Qué se encuentra alguien que viene hoy a la Expo?

SC: Bueno, tenemos una grilla de charlas para abordar desde distintos aspectos la cuestión del cannabis. Desde la dimensión económica, agroecológica, sanitaria, lúdica, industrial etc... Además tenemos un equipo de médicos que están a disposición para recibir consultas sobre qué y cómo tratar dolencias y padecimientos con Cannabis.

HA: Acá instalamos incluso un consultorio móvil para asesorar a la gente que esté interesada en la medicina cannábica. Me sorprendió que esta mañana había una larga cola con muchos adultos mayores que vinieron a preguntar. Además hacemos circular la información sobre el REPROCANN, explicamos cómo funciona para aquellos que se quieran inscribir.

Emprender desde el cáñamo

El frío de la mañana va cediendo mientras, sobre el escenario del Abasto, van desfilando los panelistas. Hay exposiciones sobre el marco legal de la Ley 23750, sobre las innumerables propiedades medicinales de la planta santa, sobre el impacto en la industria nacional que podría tener su legalización total.

Daniel Landrgren oficia como presentador y un poco de showman, recorre los stands micrófono en mano. Hay Grow Shops como HB Grow donde se puede conseguir todo lo necesario para el cultivo, fertilizantes, luces además de sedas, picadores y bongs.


Pero no todo es consumo lúdico. En el stand de Julieta González se pueden encontrar los productos de Alquimia Yuyera ,que ofrece ungüentos a base de cannabis para dolores musculares o hidratar la piel, e incluso como lubricante para estimular el placer sexual . "Además del Cannabis hacemos otras cremas y bálsamos naturales a base de jarilla, propóleo y algarroba que son parte del Bosque Nativo de Córdoba".

Definitivamente la Expo Feria Cannabis Activa de Córdoba es un circuito que pretende construir comunidad y disputar el sentido común del consumo recreativo, terapéutico, sanitario y comercial del Cannabis en nuestra provincia.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.