Se viene el evento gamer más importante de Córdoba
El eSports Córdoba Fest 2023, será el sábado 15 de abril en en el Pabellón Azul del Complejo Ferial Córdoba. Se trata de la segunda edición de la Copa Cordobesa de Futbol Electrónico, la nueva Liga Intercolegial Minecraft, el Torneo League of Legends y la primera edición del Torneo Femenino de Valorant. El ingreso es a partir de las 17 horas con entrada libre y gratuita.
El sábado 15 de abril se realizará el eSports Córdoba Fest 2023, el evento gamer más grande de la Provincia, en el Pabellón Azul del Complejo Ferial Córdoba. Más de 1.000 jugadores, en representación de más de 500 equipos, competirán de manera virtual en deportes electrónicos cordobeses. El ingreso, desde las 17 horas, será libre y gratuito.
Se trata de la segunda edición de la Copa Cordobesa de Futbol Electrónico, la nueva Liga Intercolegial Minecraft, el Torneo League of Legends y la primera edición del Torneo Femenino de Valorant.
Además se realizarán competencias de Just Dance y Free Fire con dispositivos móviles y realizarán experiencias de realidad aumentada y realidad virtual, jugar en arcades retros y en simuladores de autos de carreras.
“La industria de los videojuegos cordobeses estará presente con dispositivos que permitirán conocer y jugar con sus productos y se dispondrán actividades de ciencia y tecnología vinculadas a robótica”, explican desde la organización.
Durante el evento habrá música en vivo, DJ’s y la animación de casters que relatarán las instancias finales de cada competencia con su estilo propio. También habrá puestos de comida, “para que las familias puedan compartir un espacio distinto, conociendo la potencialidad que tiene Córdoba en materia de deportes electrónicos”.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.