En Alberdi hay acto por la cervecería a 23 años de la toma
Un 4 de mayo de 1998 trabajadores cerveceros iniciaron la lucha en defensa de su fuente de trabajo a la que se unieron vecinxs, estudiantes y gran parte del movimiento obrero cordobés. En un nuevo aniversario de la toma, la Red Pueblo Alberdi organizó un acto en conmemoración al reclamo por la recuperación del predio de la Cervecería Córdoba. El evento será en la calle Tablada entre la Costanera y Arturo Orgaz
Desde los Centros Vecinales de los barrios Alberdi, Villa Páez y Alto Alberdi, colegios y escuelas junto a organizaciones sociales e instituciones, ONG, gremios, clubes, y colectivos territoriales, quienes nuclean la Red Pueblo Alberdi se convocan esta tarde para exigir la recuperación del predio de la Cervecería Córdoba. Ubicada en el corazón de Alberdi. El reclamo apunta a mejorar la calidad de vida de quienes habitan el territorio y defender el patrimonio arquitectónico e identitario de la ciudad.
La Cervecería Córdoba fue creada en 1912. Se da como fecha inaugural del edificio el 1 de mayo de 1917. Foto: belgranomuseo (blogspot)
"La Red Pueblo Alberdi junto a la Municipalidad, al Taller de Diseño Cooperativo y al Taller 36 de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Córdoba, al Club Belgrano y a vecinos y vecinas que habitan la única torre construida en el predio, elevó una carta de intención al Juzgado a cargo de la causa, en la que se propone una intervención allí para potenciar el espacio público, la economía social y la práctica deportiva al servicio de la comunidad del barrio" afirman desde la red.
Un día como hoy, cientos de trabajadores cerveceros iniciaron la lucha en defensa de su fuente de trabajo. Veintitrés años después, la Red Pueblo Alberdi sigue trabajando en la convicción de que es necesario fortalecer el trabajo colectivo y poner en relieve la discusión de convertir la cervecería en espacio publico. “Profundizar la participación y protagonismo de la comunidad en la construcción de un proyecto integrador y democrático es nuestro camino” aseveran. Dante Martínez, presidente del Centro Vecinal Alberdi, dijo a Crónica Matinal de Canal 10 que "es un reclamo histórico de organizaciones, instituciones y vecinos y vecinas de la zona".
Foto: La Tinta
Martínez finaliza la entrevista sintetizando la lucha: "significó la defensa de las fuentes del trabajo, la destrucción de la chimenea y la estafa inmobiliaria de cientos de ahorristas".
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.