Milagro Sala, 9 años presa política en democracia
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
El movimiento estudiantil arrancó la semana a fondo. Ayer hubo unas cien asambleas universitarias en todo el territorio nacional y continuaron las tomas en las facultades. Aunque tampoco faltaron los militantes del gobierno que, en una asamblea de la Universidad Nacional de Quilmes, irrumpieron y tiraron gas pimienta (parece que lo regalan).
En ese mapa, Córdoba ejercita un músculo importante. Ayer en la UNC se tomó la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAUD) por primera vez y desde 2018, año en que fue la revuelta estudiantil en defensa de la educación pública durante el gobierno del actual socio de Javier Milei, Mauricio Macri.
También fue la segunda votación en favor de la toma de la Facultad de Psicología en lo que va del año. El mismo día se definió la fecha para la 11° Marcha por el Derecho a la Salud Mental, que será el próximo 29 de noviembre, desde Colón y General Paz. Salud mental es organizarse.
“Por la positiva” de tomar las facultades también fueron las asambleas de Filosofía (FFyH) por 48 hs, Comunicación (FCC) por 48 hs, Artes (FA) por tiempo indeterminado y hubo vigilia en Ciencias Químicas.
Mientras sucedían las asambleas, estudiantes de FAMAF (Matemática, Astronomía, Física y Computación) tomaron la iniciativa de recorrer cada una y cocinar una movilización hacia el Consejo Superior de la UNC, hoy a las 15:00 horas. Y que se declare personas no gratas a los diputados cordobeses que votaron a favor del veto, o se abstuvieron.
En las asambleas surgen debates adeudados y necesarios. Aunque a veces las discusiones se pierden en la dicotomía "Toma Si vs. Toma No", y algunos van a levantar la mano sólo por el "No" para intentar seguir la cursada, es imposible no llevarse algo más. Los centros de estudiantes por momentos parecen (o son) acéfalos a comparación de la iniciativa que toman les autoorganizades.
Aún continúa el desafío por convocar a más. La necesidad de un plan de acción con objetivos claros, de a poco, parece tomar forma, tras horas y horas de discusión (y escucha). "Crear un discurso común, volver a la comunidad", decía una estudiante autoconvocada de Psicología. Tan importante, entre tanta fragmentación.
Foto de portada: Julio Pereyra / Enfant Terrible
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Enfant entrevistó al abogado ambientalista, Enrique Viale, para conversar acerca de cómo los fenómenos climáticos como "La Niña", "El Domo", "Dana", son nombres propios de una crisis climática aguda que acrecienta la desigualdad social.