Enfant Terrible > Córdoba > El Cispren denunció a Cadena 3 por violencia laboral y de género
El Cispren denunció a Cadena 3 por violencia laboral y de género
El pasado viernes, en el marco del 7 aniversario de #NiUnaMenos en Argentina, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN) denunció ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba a la popularmente conocida Cadena 3 –Radiodifusora del Centro S.A.- por violencia contra sus trabajadoras. El principal denunciado es el director de contenidos de la radiofónica, a quien se le acusa por difundir mensajes discriminatorios, sexistas y cosificantes hacia las trabajadoras del espacio
El pasado viernes, tras cumplirse 7 años del primer #NiUnaMenos en Argentina, el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (CISPREN) denunció ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba a la popularmente conocida Cadena 3 –Radiodifusora del Centro S.A.- por violencia de género contra sus trabajadoras.
La presentación de la denuncia fue realizada en el marco del protocolo de violencia laboral que tiene dicho Ministerio y luego que el sindicato tomara conocimiento de numerosos chats de Instagram, presuntamente, emitidos por el director de contenidos de Cadena 3.
Foto: Juan Cristian Castro para Prensa Comunitaria Córdoba
Según explicó a este medio la secretaria general del sindicato y figura efectora de la denuncia, Mariana Mandakovic, en los mensajes difundidos se evidenciaron una serie consignas discriminatorias, violentas, sexistas, cosificantes, y discriminatorias hacia las trabajadoras del espacio. Entre otras calificaciones, el director de contenidos de la radio asociada al Grupo Clarín llamaba a una de las trabajadoras "Down", de manera peyorativa.
En este marco, hoy 7 de junio a las 11 horas tendrá lugar la audiencia de conciliación entre autoridades del sindicato de prensa y de Cadena 3.
Por otro lado, según testimonios de distintas trabajadoras, algunas fueron convocadas a reuniones donde se subestimó la gravedad de lo ocurrido y se desestimó la opción de avanzar en el esclarecimiento del hecho, como intentos de acallar sus voces con actitudes disciplinantes.
En este sentido, Cispren destacó «la valentía de las trabajadoras de Cadena 3 para visibilizar la violencia patriarcal que se encuentran sufriendo, y la cual excede los “chats” anteriormente mencionados».
Por esto, recordaron a las autoridades de la radiofónica la importancia de las capacitaciones para una comunicación no sexista, como también la creación de un departamento de género y un protocolo de actuación a los fines de prevenir y abordar profesionalmente estos casos sin revictimizar a las denunciantes, frente a la vigencia del convenio internacional 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), instando a implementar el Art. 8b de la Ley 26.485.
Por último, desde la Secretaría de Género del Cispren manifestaron su apoyo a las trabajadoras violentadas, “así como también a aquellas que conviven a diario con situaciones de violencia en Cadena 3”, y sugirieron “alejar de su puesto al directivo involucrado hasta en tanto y en cuanto se aclare lo ocurrido” a los fines de velar por un ambiente saludable de trabajo para ellas.
El viernes 3 de junio, en coincidencia con el séptimo aniversario de la primera marcha de #NiUnaMenos, el Círculo de la Comunicación y la Prensa de Córdoba –Cispren-, a través de su Sec. Gral. Mariana Mandakovic, denunció a @Cadena3Com –Radiodifusora del Centro S.A.-va🧵 pic.twitter.com/V6Zy4hiXPb
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.