Denuncian detenciones contra socorristas en Villa María
Desde Socorristas en Red se encuentran exigiendo la inmediata liberación de 3 detenidas acusadas de ejercicio ilegal de la medicina y encubrimiento, por acompañar casos de interrupción voluntaria del embarazo. Se desconoce que en todo el mundo el aborto autogestionado es seguro y es una decisión de quien cursa su embarazo. Y en la Argentina el aborto autogestionado es legal (...) Dar información y acompañar decisiones no es delito”, denuncian desde la organización en un comunicado.
Desde Socorristas en Red difundieron un comunicado donde denuncian que ayer en la localidad de Villa María en horas de la tarde, por orden del Ministerio Público Fiscal detuvieron a tres personas, dos de ellas activistas de la organización, a raíz de una presunta llamada anónima y luego de una serie de allanamientos en casas particulares. La fiscal a cargo es Juliana Companys, de la Fiscalía de Instrucción del 2° turno de Villa María.
“Dos de las detenidas integran Socorristas en Red, y son acusadas de ejercicio ilegal de la medicina; la otra, una profesional de salud, acusada de encubrimiento”, expresa el comunicado donde denuncian la criminalización de una práctica como la interrupción voluntaria del embarazo, que en Argentina es legal.
En estos momentos, junto a otras organizaciones se encuentran exigiendo la inmediata libertad de las detenidas ante la jueza de control bajo la supervisión legal de Sebastián Elia.
“Esta afrenta, en el mismo mes del aniversario de la sanción de la Ley 27610, resulta muy preocupante. Se desconoce que en todo el mundo el aborto autogestionado es seguro y es una decisión de quien cursa su embarazo. Y en la Argentina el aborto autogestionado es legal (...) Dar información y acompañar decisiones no es delito”.
La criminalización hacia quienes vienen garantizando hace décadas los cuidados y la integridad de un derecho ya reconocido a nivel nacional, continúa reflejando el nivel preocupante de atraso con que se desempeñan los funcionarios de las instituciones en la Provincia Córdoba.
Contactos: Ruth Zurbriggen: 299-4282357 /// Eugenia Ferrario: 2262 49-2309 (activistas en SenRed) Mayca Balaguer, abogada, Fundeps y Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito de Córdoba: 351-3294497
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.