Crimen Vial de Circunvalación: a cuarto intermedio hasta el viernes

Hoy se leyeron los alegatos de la causa contra Alan Amodeo por el crimen Vial de Circunvalación que se cobró la vida de Sol Viñolo y Agustín Burgos y dejó con graves lesiones a Fernanda Guardia. Luego los jueces de la Cámara 9 de Tribunales Federales II, Roberto Cornejo, Gustavo Rodríguez Fernández y Martín Bertone, decidieron tomarse hasta el próximo 27 de mayo a las 9 a.m. para dictar sentencia. Familiares y acompañantes de "Justicia por Sol, Agus y Fer" convocaron a concentrar para esa fecha en Tribunales II (Fructuoso Rivera 720) y llamaron a seguir visibilizando el caso hasta entonces

Tras leerse los alegatos y con un gran número de pruebas aportados por pericias y testimonios, hoy los jueces de la Cámara 9 de Tribunales Federales II, Roberto Cornejo, Gustavo Rodríguez Fernández y Martín Bertone, decidieron pasar a cuarto intermedio. El próximo 27 de mayo a las 9 a.m. dictarán la sentencia contra Alan Amoedo, juzgado por el delito de "homicidio simple con dolo eventual" por el choque vial que provocó la muerte Sol Viñolo y Agustín Burgos y dejó con serias lesiones a Fernanda Guardia, principal testigo de la causa.

Mientras se leían los alegatos, afuera del edificio ubicado en Fructuoso Rivera 720, desde las 8:00 horas se realizó una vigilia exigiendo "justicia por Agus y Sol", en lo que podría ser un juicio histórico que marque un antecedente para diferenciar "accidentes" de "crímenes viales", sucesos muy frecuentes en una ciudad como Córdoba, plagada de automóviles.

La movilización en las calles para exigir una condena que pueda marcar un antecedente en estos casos, ha sido una constante en la causa, por lo que el próximo viernes 27 convocaron de nuevo a Tribunales desde el inicio del juicio, además de continuar realizando acciones durante la semana.

Las pruebas y el pedido de cambio de carátula

En total 12 testigos declararon en las dos audiencias. Según lo reconstruido, Amoedo condujo su vehículo a gran velocidad con alto grado alcohol en sangre (2,07 g/l) durante varios kilómetros, constituyendo un potencial peligro para sí y para terceros. Por otro lado, si bien también se le detectaron metabolitos de cocaína, la pericia oficial dictaminó que dicho consumo no fue determinante a en relación al final que tuvo aquel 17 de mayo de 2021.

Uno de los testimonios claves correspondió a Jorge Fernández Reuter quien, según relató, la noche anterior al choque advirtió al acusado sobre las posibles consecuencias de conducir en el estado en que se encontraba, tras ayudarlo a cambiar un neumático averiado luego de chocar con el cordón de la vereda.

"Flaco, vos no podes manejar así, vas a provocar un accidente".

Fernández Reuter a Alan Amoedo, un día antes del crimen en Circunvalación.
Por su parte el fiscal Gustavo Arocena hizo lugar al pedido de la querella, iniciada por los familiares de las víctimas, que vienen insistiendo en el cambio de carátula de "homicidio culposo" por "dolo eventual" lo que agravaría la pena de Amoedo

También aportaron sus testimonios Natalia Lescano y Carlos Viñolo, madre y padre de Sol Viñolo; y Claudia Villa y Marcelo Burgos, madre y padre de Agustín. A partir de sus declaraciones se constató que las jóvenes víctimas estaban en la banquina atendiendo el desperfecto mecánico de su auto.

Otro testimonio clave fue del paramédico Ángel Chappi, quien hizo hincapié en la abundante halitosis alcohólica (aliento producido por ingesta excesiva de alcohol) y el comportamiento propio de una fuerte presencia de alcohol en el cuerpo que del acusado. En este sentido, entre otros testigos, fue Chappi quien identificó a Amadeo con actitud indiferente ante el trágico episodio que el mismo había provocado, "con las manos en los bolsillos, como un curioso más".

Además se suman a las pruebas 18 fotografías registradas entre los años 2013 y 2021 subidas a las redes sociales, donde se observa a Amodeo consumiendo bebidas alcohólicas en variadas circunstancias a bordo de automóviles y motocicletas. Todas pruebas que giran en torno a demostrar el grado de conciencia que tuvo el joven de 27 años en relación al consumo y su responsabilidad de manejar en condiciones inadecuadas.

Por su parte, según La Nueva Mañana de Córdoba, durante la lectura de su alegato, el abogado querellante Claudio Orosz pidió la inhabilitación para conducir del imputado y, en correspondencia con el fiscal Arocena, solicitaron la prisión preventiva para Alan Amoedo. Sin embargo, a diferencia de los 9 años de prisión de Arocena, Orosz pidió 20.

*Fotos: Juan Cristian Castro para Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

Urban Flow regresa a Pétalos

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]