El transfemicida Fabián Alejandro Casiva de 23 años será finalmente juzgado por el asesinato de la joven trans Azul Montoro con la carátula de femicidio. La defensa del asesino presentó en 2017 pruebas psiquiátricas para declararlo inimputable, finalmente han sido desestimadas. La condena podría ser ejemplar y sentar jurisprudencia sobre los transfemicidios.
Azul Montoro era una chica trans oriunda de la ciudad de Villa Mercedes, tenía 24 años y se dedicaba al trabajo sexual en la capital cordobesa desde hacía algunos años, en la zona del Mercado Norte. Ella y su perrita fueron brutalmente asesinadas a golpes y puñaladas una noche de octubre de 2017 por Fabián Alejandro Casiva.
Tras el asesinato, Casiva fue detenido cuando intentaba internarse en el Hospital Neuropsiquiátrico Provincial ubicado en barrio Juniors, alegando trastornos mentales. Tras la primera vista del juicio, y con el aval de la doctora Marcela Scaraffía como perito de parte, fue declarado inimputable y derivado al Hospital Psiquiátrico Aurelio Crespo en Cruz del Eje.
Sin embargo tras la exigencia de familiares de Azul, del colectivo LGTB y de organizaciones de derechos humanos y feministas, el fiscal Guillermo González habilitó una segunda pericia psiquiátrica -esta vez a cargo de los doctores Pablo Duje y Diego Cardo-, donde se evidencia que el femicida actuó con plena consciencia, premeditación, alevosía y con especial saña por la condición de mujer trans de Azul Montoro.
Tras la nueva pericia los jueces Patricia Farías, Maximiliano Davies y Carlos Salazar ordenaron que se eleve a juicio oral al acusado con la carátula de femicidio. Este giro en la causa podría, si se declara culpable a Casica, sentar jurisprudencia para que en adelante los transfemicidios sean considerados crímenes de odio por identidad de género y se aplique la pena máxima.
En los cinco meses que llevamos de 2019, son ya más de 30 los transfemicidios en Argentina. El de Azul es otro más de los crímenes que evidencian la terrible realidad a que son condenadas las personas trans: exclusión, marginación, trabajo sexual, y muerte antes de los 35 años en el 80% de los casos, según la Agencia Presentes.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.