Enfant Terrible > Córdoba > En Córdoba, oficialistas rechazan la quita de subsidios al transporte
En Córdoba, oficialistas rechazan la quita de subsidios al transporte
El legislador provincial Miguel Siciliano presentó un proyecto a la Unicameral para mostrar "su más absoluto RECHAZO" a la decisión del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensandor del Interior
La batalla entre el gobierno de Javier Milei y las provincias tuvo un nuevo episodio el día de ayer, tras el anuncio de la eliminación de los subsidios al servicio de transporte en zonas fuera del #AMBA, que hizo el Ministerio de Economía.
En dichos anuncios, la cartera que preside Luis Caputo adelantó la eliminación del Fondo Compensador del Interior (FCI) lo cual impacta de forma directa en el precio de los boletos, generando fuertes aumentos por la liberalización de precios.
En este marco, el secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba, Gastón Bermudez, dijo que el boleto urbano superaría los $1.000 pesos.
Frente a este contexto, desde el oficialismo provincial constituido en el bloque Hacemos Unidos por Córdoba (HUC) a través del legislador Miguel Siciliano, presentaron un proyecto de ley en la Legislatura Unicameral donde plantean "su más absoluto RECHAZO" a la decisión del Gobierno de Javier Milei de eliminar el FCI.
En dicho proyecto, desde HUC plantean que la eliminación del FCI "obliga a los Gobiernos Provinciales a a subsidiar a las empresas o a los usuarios" que dejarían de recibir los recursos destinados a los subsidios. Además, cuestionan que "esta fuerte medida pareciera tener por objeto intimidar a quienes con mucho esfuerzo hemos acompañado al presidente garantizando gobernabilidad", refiriéndose a las negociacions llevadas a cabo para intentar acompañar la ley ómnibus.
Además, solicitan que "que se revea la medida" y con ello "se restablezca el FCI. Al menos, hasta que se defina una nueva política de subsidios que contemple las necesidades y realidades de cada jurisdicción", continúa diciendo el texto del proyecto.
Miguel Siciliano. Foto: Sebastian Salguero / LPO
¿Corre riesgo el Boleto Estudiantil Gratuito?
Luego de realizar la presentación del proyecto, el legislador Siciliano concedió una entrevista a Nada del Otro Mundo, donde planteó que no se descarta que el Boleto Estudiantil Gratuito (BEG) corra riesgo en su implementación, debido a los altos costos que implicaría sostener el transporte.
“Y no sé si está 'en riesgo' pero claramente se dificulta gobernar, porque un boleto a 1100 pesos es un difícil de sostener”, dijo Siciliano en la entrevista.
A su vez, el dirigente cordobesista arrojó que “el 75% de los cordobeses quiso que Milei sea presidente en el balotaje, aquí el Presidente les está diciendo a los porteños no les aumento pero a ustedes sí”.
Continuando con las críticas, el legislador dijo que “una vez más tenemos un Gobierno que se disfrazó de federal para poder gobernar la Argentina, pero que a la hora de la verdad deja los subsidios al transporte únicamente en la provincia de Buenos Aires”.
Por último, el abogado concluyó en líneas similares a lo que viene sosteniendo el gobernador Martín Llaryora, planteando que un plan fiscal no puede funcionar sin un plan productivo que lo acompañe: “...no hay plan exitoso si no es acompañado por un plan productivo que movilice la economía y el empleo”.
Junto a los legisladores que integran Hacemos Unidos por #Córdoba (@Hacemosuxcba) presentamos este mediodía un proyecto de declaración en el que rechazamos la decisión del Gobierno Nacional respecto a los subsidios al #transporte.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.