Veteranos de Malvinas, evangelistas y grupos de extrema derecha se convocaron este domingo en el Parque Sarmiento para arriar la bandera de la comunidad LGTBIQ+ izada permanentemente en el mástil del lugar con motivo del Día Internacional del Orgullo. Los antiderechos agredieron con cadenas y palos a lxs activistas de la comunidad y rompieron la placa conmemorativa colocada por el intendente Martin LLaryora. El odio y la violencia de la Córdoba conservadora y reaccionaria ataca de nuevo
Foto: Twitter. La Policia custodia la bandera LGTBI
El sábado por la tarde un reducido número de veteranos de Malvinas, algunos de los cuales están vinculados a grupos de extrema derecha decidieron arriar la bandera que el intendente Martín Llaryora ordenó izar en el mástil ubicado en el Parque Sarmiento con motivo del Día Internacional del Orgullo.
En las redes sociales del llamado "Frente Patriota", organización vinculada al negacionismo y los discursos de odio, reivindicaron el ataque. El intento de vandalizar la bandera -que no era la del orgullo sino la de la ciudad de Cusco, un error de los funcionarios municipales- motivó la respuesta de activistas y simpatizantes de los derechos de la comunidad LGTBI, que se hicieron presentes en el lugar. La bandera continuó izada custodiada por la Policía.
El domingo la escena se repitió a escala mayor. Varias decenas de militantes de extrema derecha y algunos veteranos de Malvinas vestidos con uniformes militares se presentaron en el mástil del Parque Sarmiento y agredieron con cadenas y palos a los activistas de la comunidad LGTBI presentes en la zona. A los veteranos uniformados, se sumaron acólitos de templos adventistas y evangelistas que portaban insignas de la virgen. La Policía de la provincia intervino haciendo un cordón para contener a los agresores que proferían gritos, insultos y amenazas. Una joven fue herida en la cabeza con una cadena, tras lo cual denunció al agresor cuyo nombre no trascendió, en la comisaría 4° de la ciudad.
Algunos de los militantes antiderechos manifestaron estar defendiendo "la patria" a pesar de que la bandera multicolor fue izada por orden de la Municipalidad. Asimismo rompieron con palos y piedras la placa conmemorativa que el intendente clocó días atrás con el objetivo de reconocer "la diversidad" y para "bregar por una sociedad mas justa, inclusiva e igualitaria".
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.