Córdoba: denuncian abuso sexual y tortura en una comisaría
Una joven denunció ante el Polo de la Mujer que fue abusada sexualmente y torturada mediante submarino en la comisaría 13 de Barrio General Bustos. Su hermano, detenido junto con ella, también fue sometido a golpes por un grupo de policías. Todavía no hay imputados y nadie fue apartado de la fuerza.
Dos fiscalías y el Tribunal de Conducta Policial investigan la denuncia de una joven de 23 años que, el fin de semana pasado, luego de ser detenida junto a su hermano en Barrio Liceo fue trasladada a la comisaría N° 13 en Barrio General Bustos, donde sufrió torturas y abuso sexual. Hasta ahora no han sido imputados ninguno de los responsables, aunque sí ha sido identificado el autor del abuso.
La denuncia se realizó en la Unidad Judicial 14 de Alta Córdoba y en el Día de la Memoria la víctima fue a declarar al Polo de la Mujer acompañada por sus familiares, vecines y organizaciones sociales. El lunes habrá una movilización frente a la Comisaría donde sucedieron los hechos, a las 10 de la mañana.
Foto: Santiago Torrado
Según el relato de la hermana de la víctima, trabajadora del Polo de la Mujer, cuando llegaron a la comisaría la joven fue arrastrada por el piso y llevada a la parte de atrás por un policía que la agarró del pelo y le tapó los ojos. Luego la manoseó y sumergió su cabeza en un balde de agua cuando ella comenzó a gritar al ver que le estaban pegando entre siete policías a su hermano.
El caso se encuentra en la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual, a cargo de Ingrid Vago; y la Fiscalía del Distrito 3, a cargo de Patricia García Ramírez.
A pesar de la modificación en la cúpula de la policía provincial luego del asesinato de Blas Correa, las fuerzas de (in)seguridad continúan mostrando que hace falta mucho más que un cambio de nombres para erradicar las lógicas atroces de esta institución.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.