Córdoba realizará el 1er Congreso Regional de Cultura y Comunicación

Mañana sábado de junio, a las 10 horas iniciará el Congreso Regional de Cultura y Comunicación en Córdoba. La propuesta invita a una tarea de articulación de propuestas actualizadas, para generar un aporte cordobés a una estrategia Federal de Cultura y Comunicación.

El próximo sábado 15 de junio en Ciudad Universitaria de la UNC, se llevará a cabo el I Congreso Regional de Cultura y Comunicación. La actividad se enmarca en la previa de lo que será el Congreso Federal de Cultura y Comunicación, a desarrollarse en agosto en la ciudad de La Plata.

La convocatoria, surgida de las centrales sindicales que representan a las y los trabajadores -CGT, CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma- y del Frente Cultural Federal, ha sumado adhesiones en distintos puntos del país.

En Córdoba el Congreso cuenta con la adhesión de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), las facultades de Artes, Comunicación y Sociales de esa universidad, la Facultad de Ciencias Humanas y la carrera de Comunicación de la Universidad de Río Cuarto, la Editorial Universitaria de Villa María, los sindicatos vinculados a la actividad cultural y de comunicación de la provincia y los distintos colectivos que agrupan a quienes protagonizan los sectores involucrados.

“Frente al avance del gobierno nacional sobre la vida y el desarrollo cultural y de la comunicación en nuestro país, frente a un contexto de deshumanización de las y los trabajadores y la ruptura de los lazos y valores sociales más arraigados en nuestra sociedad, la respuesta debe ser contundente”, plantea el documento de la convocatoria. En este sentido, la propuesta invita a una tarea de articulación de propuestas actualizadas. Las distintas mesas de trabajo confluirán en un aporte cordobés a una estrategia Federal de Cultura y Comunicación.

“Buscamos gestar nuevas propuestas para enfrentar la dura realidad sociocultural que atravesamos. En cada rincón de la provincia hay hacedores de la cultura y la comunicación, el arte y las más diversas expresiones que día a día ven disminuidas sus posibilidades de desarrollo. El avance del gobierno nacional sobre políticas culturales históricas y el avasallamiento de derechos no pueden permanecer sin respuesta. Además de defender nuestra soberanía y diversidad democrática, queremos poner en valor la potencialidad del desarrollo de la creatividad y las producciones culturales, informativas y audiovisuales cordobesas”, agregaron.

El Congreso comenzará a las 10:00 en el auditorio de Baterías “D”, Av. Valparaíso esquina Enfermera Gordillo de la Ciudad Universitaria. La participación es libre y quienes tengan interés pueden inscribirse en el siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdC0-7AxGz7SEHT742PIQQnDPJD3pzHBxNv5OQ7QhxZJQQhjQ/viewform

Desde la organización hicieron hincapié en que los derechos culturales y de la comunicación son los pilares de cualquier sociedad democrática y republicana, y en ese sentido se han propuesto que el Congreso Regional Córdoba se componga de una amplia participación que reúna las voces y experiencias de cada punto del territorio provincial. La danza, el teatro, la música, las artes escénicas, plásticas, el cine y las artes audiovisuales, las bibliotecas populares, la comunicación, los medios públicos y autogestivos; todos representados en un solo lugar para debatir actualidad y futuro.

En el final, desde la organización sostuvieron: “La riqueza de la historia y el presente cultural cordobés con todos sus matices territoriales, debe ser protegida; desde el interior profundo hasta la capital, caminemos hacia un gran encuentro en el que podamos reconocernos y organizarnos para avanzar en la construcción de una Estrategia Federal de la Cultura y Comunicación que mejore las regulaciones, el financiamiento y la organización institucional. Las y los cordobeses defendemos e impulsamos nuestra cultura y nuestra comunicación; como ejes centrales que atraviesan y dan forma a nuestras vidas, como expresión de soberanía, como práctica democrática”.

Foto de portada: Julio Pereyra / Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Urquiza 1740 7A, Córdoba.