Enfant Terrible > Córdoba > Realizarán una conferencia de prensa sobre el delegado de Cispren-Río IV despedido
Realizarán una conferencia de prensa sobre el delegado de Cispren-Río IV despedido
El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación (Cispren-CTAA) realizará una conferencia de prensa mañana miércoles a las 9:30 en su sede sindical (Obispo Trejo 365) para informar sobre los últimos atropellos de la empresa Radio Río Cuarto (LV16) conducida por Segundo Sosa Barreneche sobre el delegado paritario Guillermo Davies, despedido ilegalmente hace un mes.
}Bajo la consigna “Si tocan a una o uno, tocan a todas y todos”, el Cispren convoca a todos los sindicatos y medios de comunicación a participar de la conferencia de prensa que realizará el día de mañana con el objetivo de informar los permanentes atropellos patronales sobre el delegado paritario Guillermo Davies, trabajador de LV16 Río Cuarto, despedido ilegalmente hace un mes.
Hace una semana atrás, luego de una reunión entre las partes en conflicto, el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba dictó la conciliación obligatoria, por lo que el trabajador despedido debía ser reincorporado a su puesto de trabajo. Sin embargo, la empresa conducida por los hermanos Bernardo y Segundo Sosa Barreneche, le prohibió el ingreso.
“El despido arbitrario de este delegado del Cispren es una afrenta contra todo el arco sindical y el conjunto de las y los trabajadores. Por esta razón es que invitamos a demás gremios a acompañar el reclamo de reincorporación del delegado paritario” expresaron desde el círculo sindical. Además, aseguró que este caso es solo un ejemplo de lo que las patronales empresarias están dispuestas a hacer en el actual contexto de crisis económica, es decir, seguir ajustando a las trabajadoras y trabajadores y cercenando derechos fundamentales para aumentar los márgenes de ganancia a costa de mayor explotación.
“No lo podemos permitir. Llamamos al conjunto de los sindicatos a defender nuestros derechos”, enfatizaron desde el sindicato de la prensa.
Por su parte, Guillermo Davies afirmó la semana pasada a este medio que la matriz mental empresaria de los dueños de la radio es “querer desgastar al trabajador”. Pese a ello, el trabajador aseguró que “se encontraron con uno que no les va a dar el brazo a torcer, a muerte”.
Además, días atrás, la Central de Trabajadores de Argentina Autónoma (CTA-A) denunció el despido del trabajo y el accionar ilegal de la empresa.
Hasta el momento también hicieron llegar su solidaridad otras organizaciones como ATE; Municipales; Obras Sanitarias; AGD-UNRC; Multisectorial de Salud; Bancarios; Panaderos; SECASFSPI; Comercio; AATRAC; Gráficos; Sindicato de la Carne; ATSA; AOITA; UEPC; UOM; Federación de Cooperativas de Trabajo; Secretaría Obrera de la FURC. También organismos de Derechos Humanos; Asamblea de Estudiantes de Comunicación de la UNRC; trabajadores de Radio Universidad; Lista Negra de la UEPC; Ministerio de Trabajo de la Nación; Tierra, Techo y Trabajo, entre otras.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.