Desde la FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) en la Ruta 9 (Av. Sabattini), movilizan en el marco de una jornada nacional de lucha por la necesidad urgente de poder defender los ingresos de familias en donde abundan las necesidades, los reclamos son contundentes:
- Aumento salarial acorde a la canasta básica
- Apertura de los programas de empleo
- Subsidios para producción
- Trabajo con todos los derechos
- Viviendas dignas
- Presupuesto para prevenir y contener casos de violencia de género
- Universalización del IFE
- Continuidad de los programas provinciales de empleo.
- Continuidad de las cuadrillas de trabajo del programa provincial de la economía popular.
- Que el ministerio de educación termine de pagar a las trabajadoras textiles.
- Activación de programas de compra del estado provincial a las cooperativas populares con pago digno y en tiempo y forma.
La falta de alimentos, compañerxs sin trabajo, sueldos que alcanzan para lo justo e indispensable, hace que la consigna sea clara, la deuda es con el pueblo, basta de ajuste a los menos tienen. Es urgente una actualización salarial que recomponga la situación y que se abran nuevos cupos para la enorme cantidad de personas que no tienen ningún ingreso.
"El gobierno pretende que aguantemos la situación con un salario de $8500 cuando la canasta de indigencia es de $17.800, es decir vivimos con menos de la mitad de lo que necesitamos PARA NO SER INDIGENTES, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)."
Este jueves, las y los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba renovaron la comisión directiva de su sindicato, compuesta por representantes de medios cooperativos, públicos y privados
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.