
Defensa del Consumidor recuperó más de mil millones a favor de los consumidores
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
Para hoy jueves 8 de abril se tenía previsto una movilización de la Campaña por el Derecho al Hábitat al Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba. La idea principal era exigir al gobierno que cumpla con el acuerdo de entregar kits escolares a las familias más vulnerables. Tras un comunicado de prensa público que circuló en el día de hoy, la campaña decidió suspender y posponer la movilización por las restricciones anunciadas ayer por Alberto Fernández. "Esto no quita dejar de denunciar atropellos y des tratos hechos por la provincia" apuntaron.
Ante la falta de respuesta del ministerio de Educación y el elevado número de contagios que se presenta debido a la segunda ola de contagios de COVID-19, una vez más las organizaciones sociales están en la primera línea de los reclamos por condiciones dignas de vida. Se estima un total de 4000 niñxs sin el derecho a la educación y con la imposibilidad de acceso a una presencialidad con recursos claves como zapatillas, guardapolvos, mochilas, cuadernos, etcétera.
"Nuestro/as niño/as son las mismas que el año pasado quedaron sin vinculación con el sistema educativo por falta de recursos para acceder a la virtualidad por no contar con dispositivos celulares suficientes por familia, por no tener para pagar paquetes de datos o wifi, etc. Dos años sin contar con los recursos necesarios" continua el comunicado.
Bajo la consigna de seguir luchando por una educación digna para las barriadas y ante la ausencia estatal, las organizaciones siguen al pie del cañón para exigir la totalidad de kits educativos comprometidos por el gobierno provincial y que no se efectivizaron. El lunes pasado las organizaciones que integran la Campaña por el Derecho al Hábitat realizaron una "Sentada por la Educación Pública" frente a las dependencias del Ministerio de Educación de la Provincia sin que ningún funcionario de la cartera reciba a las delegadas. La premisa principal que se planteó es que "ante el ninguneo del Estado Provincial y la urgente necesidad que tienen las familias" se va a seguir movilizando por una educación digna para cada familia de Córdoba.
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
La reciente demolición de un monumento en honor a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, ordenada por el Gobierno Nacional, generó una ola de indignación y debate. Sin embargo, sabemos que una máquina no puede destruir el legado y la figura de una de las personalidades más influyentes de la historia argentina reciente.
El lunes pasado, el fiscal Guillermo González imputó y ordenó la detención de cinco efectivos policiales por el homicidio de Guillermo Bustamante, quien fue ingresado a la fuerza al patrullero y golpeado hasta fallecer en las inmediaciones de una estación de servicio