Semana crucial para la lucha docente en Córdoba y en todo el país. Una masiva Asamblea Universitaria en el Patio Olmos calienta motores para la gran movilización educativa de mañana miércoles.
Asamblea Interfacultades - Fotografía Asamblea de Comunicación UNC
Los dolores que nos quedan son los presupuestos que se lleva el FMI
Estudiantxs y trabajadorxs de la educación superior redoblan esta semana las medidas de lucha en todo el país. Ya suman 57 universidades nacionales adheridas al no inicio de clases convocado por las principales federaciones de docentes — Conadu y Conadu Histórica — , ante la sistemática oferta paritaria del gobierno de un 15,8% de aumento en cuotas, que sostienen desde principio de año.
Durante toda la semana pasada se realizaron actividades para visibilizar la situación de desfinanciamiento, asfixia presupuestaria y precariedad laboral en todo el sistema educativo argentino, y especialmente en el nivel superior. Esta semana las clases públicas, tomas de pabellón — como la del CePIA de la Facultad de Artes de la UNC — , asambleas por facultad, conversatorios e intervenciones artísticas se han multiplicado por toda ciudad universitaria y el centro cordobés, horas antes de la multitudinaria Asamblea Universitaria que ha tenido lugar esta tarde en el Patio Olmos.
El centenario de la Reforma Universitaria de la que esta provincia es cuna, y cuyas ideas se extendieron por todo el continente cumple cien años y lxs estudiantxs lo tenemos presente. Prueba de ello son los tres claustros universitarios en la calle, deliberando y discutiendo cómo defender la educación pública, laica, gratuita, de calidad e inclusiva, sin restricciones ni medias tintas. Se esperan semanas agitadas para el Ministro de Educación Alejandro Finocchiaro, quien ya fue abucheado en el acto de apertura de la Cumbre Regional de Educación Superior por sus planes fondomonetaristas, cuyas recetas vienen asfixiando la educación en Argentina.
Sin educación pública no hay futuro
Todos los claustros de la UNC acordaron esta tarde la convocatoria a una nueva Asamblea General para el martes próximo, que tendrá lugar en el rectorado. Una medida que sin duda deberá tomar en consideración el rector Hugo Juri, que apenas se ha pronunciado sobre la inmensa movilización que viene agitando la Casa de Trejo, se ausentó del “Abrazo a la UNC” convocado por toda la comunidad educativa a pesar de figurar como convocante, y recientemente declaró que son necesarios “aumentos razonables” para lxs docentxs (eldoce 20/8).
Además de la convocatoria asamblearia y de la movilización de mañana, que todo indica será muy numerosa, lxs claustros universitarios reunidos en pleno centro cordobés resolvieron solidarizarse con lxs trabajadorxs reprimidxs brutalmente en La Plata por la gobernadora Maria Eugenia Vidal, y con lxs detenidxs en la represión en el Valle de Punilla esta misma tarde.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.