Enfant Terrible > Córdoba > Artivismo en apoyo a Gilda Morales y contra los abusos sexuales en la infancia
Artivismo en apoyo a Gilda Morales y contra los abusos sexuales en la infancia
Ayer se realizó un mural en el marco de la campaña “Gilda con su hijo YA!”, en apoyo a la lucha de Gilda Morales por la recuperación de su hijo, quien se encuentra bajo custodia de su abusador. La actividad se hizo a días del Día internacional de lucha contra el abuso sexual hacia las infancias y adolescencias
Ayer durante una jornada de artivismo, se realizó un mural colectivo en la esquina de Achával Rodríguez y Arturo M Bas, cuyo diseño fue realizado por la artista Belén Bianchi (@mb2.art), integrante de la organización Akelarre feminismo popular, con la consigna “Gilda con su hijo YA!”. El objetivo de la acción, fue dejar plasmada en las calles de la ciudad la lucha de Gilda Morales por recuperar a su hijo.
Morales viene denunciando, desde hace 7 años, al progenitor de su hijo por distintas violencias como abuso sexual y abandono de persona.
Desde que efectuó la primera denuncia, Morales se ha encontrado “con un enorme dispositivo judicial que la violenta a ella y a sus hijos”, denuncian las organizaciones que la acompañan. “Actualmente no tiene contacto con su hijo por disposición de la Cámara N° 1 de Familia de Córdoba, la que a modo de 'sanción' castigó a esta madre protectora por denunciar la vulneración de los derechos del menor. Desde hace dos años, no sabe nada de él”, critican.
Foto: Realizaciones Caledoscopio
Por otro lado, plantean que Gilda “ha sido una de las primeras madres que ha alzado la voz para denunciar a las instituciones que, en lugar de garantizar derechos, violentan y torturan infancias, adolescencias y maternidades. Sus denuncias públicas fueron escuchadas por otras madres, familias y organizaciones protectoras en todo el país, quienes gracias a su visibilización encontraron palabras para expresar el calvario sufrido dentro de los organismos estatales”.
El pasado 3 de noviembre, Morales fue reconocida por su lucha con el Premio Palma Rosa Carrillo 2022 en Jujuy, donde el jurado comunicó su distinción “con enorme alegría y agradecimiento hacia su valioso aporte en defensa de las Madres Protectoras”.
19N: Día internacional contra el abuso sexual en las infancias
A su vez, la muraleada se realizó a días del Día internacional de lucha contra el abuso sexual hacia las infancias y adolescencias, que será el próximo 19 de noviembre y tendrá una jornada a nivel nacional.
En este marco, en Córdoba, el espacio Infancias Libres de Violencias a través de la Asamblea Ni Una Menos, junto a otras numerosas organizaciones sociales que acompañan el reclamo, realizarán una marcha el próximo 18 de noviembre a las 18 hs. Además, esta acción será en el marco de la enorme campaña nacional contra el abuso sexual que se realiza en todas las provincias argentinas.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.