El jueves pasado en el Hospital Neuropsiquiátrico Provincial se suicidó una mujer de 35 años que estaba atravesando su primera situación de internación. Ante esto, Gastón Vacchini secretario general de la Unión de Trabajadores de la Salud Pública (UTS), realizó un comunicado responsabilizando a la Secretaría de Salud Mental y al Ministerio de Salud debido a que hace más de dos años vienen advirtiendo sobre las paupérrimas condiciones en las que se encuentra el edificio.

El día jueves 6 de febrero, una usuaria, madre de 3 hijos, se quitó la vida mientras estaba internada. Mientras tanto, trabajadorxs de la institución en los últimos años, aunque con mayor fuerza en las últimas semanas, vienen reclamando a las autoridades estatales debido a que, como expresaba Gastón Vacchiani en un comunicado de la U.T.S., "un gran procentaje de nosotros estamos por debajo de la línea de pobreza, padecemos desgaste y precariedad laboral, falta de insumos e infraestructura mínima".

Mientras que desde la U.T.S. se mantienen en asamblea permanente por la situación, "pocas horas antes de que trascienda la noticia, se ingresaba un pedido de informes muy detallado a la legislatura", según detalla el comunicado de Vacchiani, ya que "la falta de protocolos ante incendios y este tipo de emergencias, la falta de vías rápidas de acceso para el servicio de emergencia, de toma corrientes, que fueron reemplazados por alargadores que sostenía una enfermera en el pasillo, la falta de habitaciones de cuidados especiales..." son sólo algunos de los reclamos que vienen realizando.
En tanto no se lleven adelante las medidas para la adecuada implementación de las leyes de salud mental, lxs trabajadorxs del hospital anunciaron que continuarán en asamblea permanente y solo antendiendo Emergencias.