Héctor Castro delegado de la sucursal de COTO del barrio de Retiro fue obligado a asistir al trabajo a pesar de presentar claros síntomas de Coronavirus. Finalmente dio positivo y contagió a su mujer que falleció el pasado viernes. Más de 1100 trabajadores de COTO han dado positivo en los hisopados mientras la gerencia de la empresa se niega a cerrar sus sucursales o brindar protección a los empleados
La cadena de supermercados del magnate Alfredo Coto cuenta con más de 1100 trabajadores contagiados de Coronavirus desde el inicio de la pandemia. Hace meses que los trabajadores y trabajadoras denuncian el flagrante incumplimiento de protocolos y la sistemática violación de las medidas de seguridad impuestas por el gobierno.
Así fue que la empresa obligó al delegado y trabajador Héctor Castro a asistir a su puesto de trabajo en la sucursal de COTO del barrio porteño de Retiro, a pesar de que presentaba claros síntomas de Coronavirus. "Lo obligaron a ir a trabajar, decía que necesitaba hacerse el test porque se sentía mal, porque tenía miedo por su familia, por su hijo" relatan sus compañeros de trabajo.
Héctor finalmente dio positivo y contagió a su mujer, que falleció el viernes pasado de Covid-19. "A Coto no le importa nada, desprecia la vida de la gente. Vuelvo a denuciar que Coto no cumple los protocolos como corresponde" declaró a La Izquierda Diario.
La empresa de COTO volvió a estar en el centro de la polémica al inicio de la pandemia cuando Eduardo Búfalo, capataz y mano derecha del magnate Alfredo Coto se enfrentó a inspectores del ministerio de Salud de la Nación que recibieron la orden de clausurar la sucursal de ese supermercado en Lanús.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.