Así lo anunció hace minutos el Presidente de la Nación, Alberto Fernández junto al Ministro de Salud, Ginés González Garcia. La producción de la vacuna será del laboratorio AsatraZeneca y para toda la región latinoamericana a excepción de Brasil. Esto significa que el primer semestre del año próximo ya estarán disponibles algunas dosis. El trabajo será en conjunto con México.
El coronavirus ya se cobró la vida de 745.000 personas alrededor del mundo y sigue propagándose de manera vertiginosa. La Universidad de Oxford viene trabajando en la creación de la vacuna desde el principio y es prometedora, ya que demostró el 91% de efectividad en una dosis, y el 100% en dos.
Otros países, además del Reino Unido, están trabajando en la comprobación de posibles vacunas para combatir el coronavirus. Rusia confirmó ayer en ser el primer país en comenzar con la producción de una vacuna. Además, en China y Estados Unidos también muestran avances en el descubrimiento de vacunas efectivas.
Actualmente Argentina sigue con cuarentena obligatoria, en algunas zonas mas estrictas que otras. El "famoso" pico se está acercando y ya suma 261.000 casos confirmados. El sistema de salud está conteniendo la situación.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.