Redacción Enfant Terrible

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Nuevo censo poblacional 2022 ¿cómo será?

Debido a la pandemia del coronavirus, el censo nacional que se realiza cada diez años se vio interrumpido en 2020. Por eso, desde el el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) iniciarán el relevamiento en marzo de 2022 con modalidad mixta- entre digital y presencial-. También se agregan nuevos datos al registro, como el autorreconocimiento étnico y la autopercepción de identidad de género.

Actividades y contrafestejos a 529 años de la colonización europea

A 529 años de la invasión española que daría inicio a la colonización, organizaciones y comunidades indígenas se encuentran reunidas desde ayer frente al Congreso de la Nación, exigiendo respeto y reconocimiento de sus derechos ancestrales. “A 529 años de la invasión y el genocidio seguimos vivos, resistiendo y defendiendo nuestros espacios territoriales” expresaron en un comunicado de la Mesa Coordinadora por el 12 de octubre. En Córdoba también habrá actividades.

Chile se tiñó de sangre

El pasado 10 de octubre durante la Movilización por la Resistencia Mapuche las Fuerzas Especiales de Carabineros desplegaron una fuerte represión que se saldó con una mujer muerta, 18 heridos y 10 detenidos. Voceros del gobierno responsabilizaron a los manifestantes por usar fuegos artificiales que presuntamente le habrían provocado la muerte a la joven abogada Denisse Cortez. Testigos presenciales desmintieron la versión policial y exigen "verdad y justicia".

Convocan al 1º Paro Plurinacional ante la crisis territorial y humanitaria indígena

La convocatoria es para el próximo martes 12 de octubre y la realizan Mujeres de las 36 naciones autoorganizadas en el Movimiento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. La medida se impulsa por la fuerte crisis territorial y humanitaria en que viven, producto de vulneración histórica que ejerce el Estado argentino. Asimismo, realizan una serie de exigencias como la promulgación inmediata de una la Ley de Propiedad Comunitaria y la aprobación del proyecto de Defensoría Territorial de Mujeres Indígenas.

Se renuevan los Encuentros

El próximo sábado 9 de octubre se realizarán de manera simultánea Pre-Encuentros Plurinacionales de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersex y No Binaries (EPMLTTBINB), en diferentes territorios de Argentina y Latinoamérica, de cara al 35º EPMLTTBINB que se realizará el año que viene en San Luis, territorio huarpe, comechingón y ranquel. En Córdoba, las actividades tendrán sede en Ciudad Universitaria desde las 10 horas.

Aceptan amparo ambiental contra el Parque Fotovoltaico Villa Cura Brochero

La Cámara de Apelaciones de Villa Dolores admitió una acción de amparo colectiva y ambiental contra la obra ilegal que destruyó 60 hectáreas de bosque nativo de máxima protección legal, para la instalación de 86.400 paneles solares. El amparo presentado por vecines de San Alberto y San Javier, solicita al Gobierno de Córdoba y a las firmas Parque Solar Cura Brochero S.A.U. y Parque Solar CB MATER S.A. el cese de las obras y la recomposición del daño causado, así como la suspensión de autorizaciones para este tipo de proyectos.

Arde el monte nativo al norte de la Provincia de Córdoba

El fuego continúa arrasando en los departamentos Sobremonte, Río Seco y Tulumba, al norte de Córdoba. Brigadas forestales y vecines se encuentran trabajando para combatir las llamas y salvar lo más que se pueda de monte nativo. En Córdoba Capital, hoy miércoles 6 de 17 a 20hs en la Feria Agroecológica de barrio Alberdi (Pasaje Aguaducho y Avenida Colón) y mañana jueves 7 en Plaza de la Intendencia de 16 a 19hs, se estarán recibiendo donaciones para ser enviadas a los territorios afectados.

Estado de sitio en Cuesta del Ternero para cazar mapuches

Desde hace casi 10 días, la comunidad mapuche del Lof Quemquemtreu sufren una persecución desmedida por parte de la Policía de Río Negro, avalada por la Gobernadora Arabella Carreras, la fiscal Jefe de Bariloche Betiana Cendón y el juez Ricardo Calcagno. Mientras las fuerzas federales impiden el ingreso de alimentos y abrigos para la comunidad, utilizan como centro de operaciones la Escuela Intercultural 211 'Lucinda Quintupuray', cuyo nombre corresponde a la antigua propietaria de estas tierras.

¿Quién se opone a la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos?

Los diputados opositores de Juntos boicotearon la sesión parlamentaria donde se debía discutir la Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos impulsada por organizaciones de salud, ambientales y sociales. El proyecto perderá estatus parlamentario. Desde la Federación de Inquilinos Nacional, denunciaron que “la oposición pide derogar la Ley de Alquileres a cambio de dar quórum para tratar la ley".

Irregularidades en la elevación a juicio por el femicidio de Cecilia Basaldúa

Hoy lunes 4 de octubre la Asamblea Ni Una Menos de Córdoba convocó en Tribunales de Córdoba (Caseros 551) para acompañar desde las 10hs a Daniel Basaldúa y Susana Reyes, padre y madre de Cecilia Gisela Basaldúa. El objetivo fue pedir una reunión con el Fiscal General de Córdoba Juan Manuel Delgado, ya que según contó Susana a Enfant Terrible, “hay muchas irregularidades en el caso del femicidio de mi hija”. La querella acusa a la Fiscal Paula Kelm de encubrir a los involucrados, elevando a juicio la causa cuando “faltan 11 testimoniales y todo lo que nosotros presentamos”.

Ley de Emergencia Territorial Indígena: entre prórrogas y falta de implementación

La prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena obtuvo dictamen favorable hasta 2025, siendo la cuarta vez que es prorrogada desde su sanción en 2006. Hasta ahora no han sido relevadas ni la mitad de las comunidades indígenas que habitan en Argentina. A la lentitud de los relevamientos territoriales y el poco presupuesto asignado se suma la no implementación de la normativa por el Poder Judicial. Las consecuencias son visibles en la militarización del Lof Quemquemtreu, en Cuesta del Ternero, Río Negro.

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]