En defensa de Casa Bamba

Desde el pasado mes de febrero la empresa minera Mogote Cortado impulsó el cierre al público de la Reserva Hídrica Natural "Casa" Bamba. Vecinxs del lugar exigen la "inmediata retirada del portón que da acceso a la reserva" y denuncian "las amenazas de desalojo a vecinos y vecinas, legítimos poseedores hace más de 50 años" […]

Por Santiago Torrado |

🕒 2 minutos de lectura

Desde el pasado mes de febrero la empresa minera Mogote Cortado impulsó el cierre al público de la Reserva Hídrica Natural "Casa" Bamba. Vecinxs del lugar exigen la "inmediata retirada del portón que da acceso a la reserva" y denuncian "las amenazas de desalojo a vecinos y vecinas, legítimos poseedores hace más de 50 años"

La Reserva Hídrica y Recreativa Natural Bamba conocida popularmente  como "Casa Bamba" fue cerrada al público en febrero de este año. La empresa minera Mogote Cortado colocó un portón en el acceso principal y contrató a personal civil para que vigile el ingreso y egreso de los lugareños, que deben acreditar con su DNI su residencia en el lugar. 

Desde principio de año la indignación ha ido en aumento, los habitantes que llevan más de 50 años viviendo en Casa Bamba impulsaron una protesta este sábado frente al ingreso a la reserva. Con presencia de organizaciones ambientalistas de las sierras y de referentes del Frente de Izquierda - Unidad, medio centenar de personas exigieron a la familia Camarassa dueña de la minera Mogote Cortado, que retire el portón y cese el hostigamento a lxs vecinxs.

"Exigimos, como lo venimos haciendo hace meses, que el Sr. Camarasa saque el portón que impide el acceso al camino de ingreso histórico al paraje. Denunciamos las amenazas de desalojo a vecinos y vecinas, legítimos poseedores hace más de 50 años" reza un comunicado.

Asimismo, organizaciones ambientales y vecinxs denuncian que la empresa de la familia Camarassa pretende explotar un yacimiento de piedra para la molienda desde el año 2006, lo que pone en riesgo el bosque nativo: “Camarassa siempre quiso abrir una cantera, históricamente no se lo dejó porque eso está dentro de la Reserva Hídrica y Recreativa Natural Bamba que fue declarada así en el 2001 por Ordenanza Municipal”

También te puede interesar:

Santiago Torrado

Periodista y fotógrafo. Edito, escribo y leo. No siempre en ese orden.

¿Sabías que Enfant Terrible se sostiene principalmente con aportes de suscriptores?

Espacio publicitario para quienes nos bancan ????

searchclosebars linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram