El fotoperiodista alemán Stefan Broghardt fue detenido y brutalmente agredido por la policía de Neuquén cuando se encontraba realizando un trabajo periodístico sobre los vertidos contaminantes de la empresa Trater Neuquén SA, en el enclave petrolero de Vaca Muerta.
El lunes 7 de enero el fotoperiodista de origen alemán Stefan Broghardt fue demorado por el personal de seguridad de la empresa Trater Neuquén SA señalada por organizaciones sociales, políticas y ambientales como una de las responsables de la contaminación y vertido de residuos tóxicos en el predio petrolero de Vaca Muerta.
Tras la demora fue trasladado a comisaría por la Policía de Neuquén: " En el primer calabozo me pegaron, me patearon y un oficial que me maltrataba con una escoba desde lejos me dijo que odiaba a todos los alemanes" declaró Stefan en un descargo realizado por Facebook.
Tras la requisa de sus cámaras fotográficas y después de más de 5 horas de demoras, palizas y torturas en comisaría el joven de 28 años fue liberado tras verse obligado a firmar un acta que no pudo leer. El abogado de Broghardt, Emmanuel Guagliardo ha interpuesto una denuncia penal contra los efectivos policiales señalados por su cliente.
foto tomada por Stefan antes de ser detenido
El trabajo periodístico del joven reportero se enmarca en la denuncia realizada por múltiples organizaciones ambientales, sociales y políticas que vienen señalando el desastre ambiental y social que se está produciendo en Vaca Muerta.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.