Este jueves vecinxs de zona sur de la provincia de Córdoba presentaron una carta abierta al presidente Alberto Fernández, donde hacen alusión a su actual padecer en cuarentena en compañía del verdugo que hace más de 8 años es el causante del sufrimiento en su vida cotidiana: Porta Hnos.
Al Sr. Presidente de la República Argentina Alberto Fernández: Como es de público conocimiento, hace una semana usted decretó la Cuarentena general, preventiva y obligatoria, con el fin de combatir la pandemia que hoy nos afecta como sociedad. Tal vez haya decidido proceder con esta medida en pos del beneficio de todo el pueblo argentino, pero nos dirigimos hacia usted con todo el respeto para comunicarle algo muy grave que creemos usted desconoce. En la Ciudad de Córdoba, más particularmente en los barrios de la zona sur, San Antonio, Inaudi, Inaudi anexo y Tejas (por mencionar sólo los más afectados), las vecinas y vecinos hace 8 años convivimos con una mega fábrica contaminante. La empresa Porta Hnos. S.A., que produce bioetanol de forma ilegal desde el año 2012, lo cual ha podido comprobar la Justicia Federal, por medio de un fallo dictaminado por el juez Hugo Vaca Narvaja a fines de diciembre del año pasado. Dicha fábrica produce alcohol en gel, conocido por su marca: BiAlcohol Porta, y desde que el Coronavirus nos alarma, su producción sin regulación se ha intensificado, incrementando los olores que nos afectan y se hacen cada vez más insoportables. Estos olores significan dolores de cabeza, dificultades respiratorios, problemas en la piel y en los ojos, una intoxicación lenta que en nuestros niñxs está provocando daños genéticos. Somos trabajadores y trabajadoras, jubilades, abuelas, madres, padres, hijos, hijas, nietas, personas que día a día sufrimos como cualquier otra esta pandemia, pero el aislamiento obligatorio no se ha convertido más que nuestra tumba. Le pedimos que responda nuestro llamado, hoy más que nunca, ya que los gobiernos de la Provincia y Municipio de Córdoba no han hecho más que oídos sordos en todos estos años de reclamo. Estamos a su disposición para mostrarle pruebas, estudios médicos y todo lo que haga falta para que pueda poner fin a este ecocidio silencioso. Lo saludamos, las familias de la zona sur de Córdoba Capital. #APortaLoSamosEntreTodxs Replica este mensaje y ayudanos a que llegue a todos lados.
Este jueves, las y los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba renovaron la comisión directiva de su sindicato, compuesta por representantes de medios cooperativos, públicos y privados
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.