Agua para los pueblos No para las empresas

El 20 de febrero amaneció con un "corte selectivo" en la Ruta N° 43 en la localidad de Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca, debido al intento de avance de la construcción acueducto de más de 30 kilómetros que busca extraer agua del Río Los Patos. Piden que se suspendan las obras y respeten los tratados internacionales, la Constitución Nacional y la consulta previa, libre e informada que dispone la Ley General de Ambiente.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2020-02-21-at-14.05.29.jpeg

(Foto de PUCARA - Pueblos Catamarqueños en Resistencia y Autodeterminación)

Integrantes de la Comunidad Indígena Atacameños del Altiplano recibieron el amanecer con un corte selectivo de los transportes que sirven a la minería de litio. Días anteriores llevaron adelante una serie de acciones legales, presentando firmas y develando nuevamente el carácter ilegal de la obra a cargo del ministro a cargo de Minería, Rodolfo Micone, así como también la falta de voluntad por parte del juez de Minas, Raúl Cerda, para hacer valer los derechos de la ciudadanía y los pueblos originarios.

El proyecto no cuenta con los Informes Hidrogeológicos correspondientes, por lo tanto se encuentra en falta en relación a los requisitos que ordena la Ley General de Ambiente (25.675). Tampoco respeta el Convenio 169 (OIT) establecido en la Constitución Nacional, en el que se exige al Estado llevar adelante una consulta previa, libre e informada antes de cualquier decisión administrativa o judicial en el territorio de las comunidades indígenas.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es WhatsApp-Image-2020-02-21-at-14.05.29-1.jpeg

(Foto de PUCARA - Pueblos Catamarqueños en Resistencia y Autodeterminación)

La empresa privada que se encuentra delante del conflicto es la estadounidense Livent, la que en el 2018 solicitó pedidos al juez Cerda para la intensificación del uso (y abuso) del agua. Es por ello que en la mira se encuentra el tan defendido Río Los Patos, considerado por lxs lugareñxs el río más importante de la región, no solamente por ser la fuente de su economía regional, sino también por ser la fuente de agua de vicuñas, flamencos, patos, truchas, plantas medicinales y toda la biodiversidad existente.

Etiquetas
Licenciado en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Catamarqueño como Walter Olmos y Felipe Varela.

Te puede interesar

Urban Flow regresa a Pétalos

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]