Acampe en Plaza de Mayo: la tierra para quien la trabaja
La Unión de Trabajadores de la Tierra impulsa desde hoy y por los próximos cuatro días un acampe en Plaza de Mayo para exigir una Ley de Acceso a la Tierra. "El 87% de las familias de agricultores tienen que arrendar las tierras en las que trabajan por no poder comprar una parcela propia" apuntaron.
Desde la Unión de Trabajadores de la Tierra impulsan un acampe de cuatro días en la Plaza de Mayo para exigir el tratamiento de una Ley de Acceso a la Tierra. Según la referenta Rosalía Pellegrini el 87% de las familias campesinas deben alquilar la tierra que trabajan y con la que producen, lo cual impacta en el precio de los alimentos frescos.
"Una familia, accediendo a la tierra, genera verduras para abastecer a 130 hogares. Es decir que esto tiene una repercusión directa en la calidad de lo comemos”
La protesta durará hasta el próximo jueves y será acompañada simultáneamente por otras acciones a lo largo y ancho del país. Habrá verdurazos y acampes en Córdoba, Santa Fe, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut.
La UTT viene impulsando verdurazos y actividades de comercio justo desde 2016, momento en que comenzaron a agruparse las familias campesinas entorno a las consignas de soberanía alimentaria, producción, trabajo y tierra para vivir y sembrar.
Este jueves, las y los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba renovaron la comisión directiva de su sindicato, compuesta por representantes de medios cooperativos, públicos y privados
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.