En la madrugada del sábado Hebe de Bonafini denunció haber recibido dos amenazas de muerte. 'Para que te calles, te vamos a matar', me dijeron" declaró en un comunicado oficial la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. Posteriormente recibió un llamado a su teléfono personal sobre las 5.15hs de la mañana con idéntica amenaza. Hebe se encuentra con custodia federal aunque aseguró que "No funciona porque “cierran el auto y se van o duermen dentro de él".
(Nicolás Aboaf)
La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de MayoHebe de Bonafini denunció haber recibido dos amenazas de muerte durante la madrugada del pasado sábado. "Siendo alrededor de las dos de la madrugada fui amenazada de muerte a través del portero eléctrico de mi casa, al que ingresaron después de haber abierto un portón que comunica con mi vivienda.'Para que te calles, te vamos a matar', me dijeron", relató Bonafini a través de un comunicado oficial.
La segunda amenaza se produjo en torno a las 5.15 am a través de una llamada al teléfono personal de Hebe. Sonó el teléfono de línea y una voz muy mafiosa me dijo, con el mismo tono, 'te vamos a matar para que te calles". La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo se encuentra con custodia policial aunque denunció que “no funciona”, porque “cierran el auto y se van o duermen dentro de él".
La semana pasada Bonafini escribió una carta al presidente Alberto Fernández criticando la reunión que éste mantuvo con empresarios vinculados a la Unión Industrial (UIA) y la banca privada y pública y la Sociedad Rural. Hebe señaló en su misiva que sintió "dolor" por que de esa reunión participaron aquellos que "explotan a los trabajadores" y fueron "responsables del secuestro" de sus hijos durante la última dictadura.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.