A 15 días de la desaparición de Cecilia Gisela Basaldua, organizaciones de mujeres de Capilla del Monte emitieron un comunicado en el que expresan preocupación por la situación y exigen que se garanticen todos los insumos y métodos necesarios para localizarla cuanto antes
Gisela, de 35 años de edad, fue vista por última vez el 5 de abril en la zona denominada Tres Puentes de esa localidad, distante unos 110 kilómetros de la capital de Córdoba. Vestía calzas negras, pullover color violeta y borcegos rojos. Llegó de provincia de Buenos Aires de donde es oriunda, hasta Capilla del Monte con el fin de escribir un libro.
En un fragmento del comunicado emitido a través de la cuenta de Facebook del Movimiento Plurinacional de Mujeres de Capilla del Monte, expresaron que: "La denuncia no fue inmediata dado que el aviso a los familiares se dio 3 días después, por parte del propietario del lugar donde paraba Cecilia. Al momento de la denuncia, la causa fue caratulada como averiguación de paradero y no se activó el protocolo de búsqueda inmediata, por lo que se perdió la actuación urgente en las primeras horas que son fundamentales. La búsqueda se inició en el medio del silencio de la cuarentena con un enorme hermetismo hacia la comunidad, que hasta hoy impide saber los avances en la investigación y búsqueda de Cecilia" (...) "El paso de los días, la falta de información y el contexto de recrudecimiento de la violencia machista son condiciones que nos convocan a mujeres, organizaciones y movimientos feministas a levantar la voz por la búsqueda intensiva y la pronta aparición de Cecilia".
Si tenes información sobre el paradero de Gisela podes escribir a la dirección de mail[email protected] o podes también llamar a la fiscalía de Cosquín (03541-452293) - Interno (56261/561560).
Pablo Grillo continúa internado en terapia intensiva. Su estado es delicado, pero estable. Por ahora no será operado, y los médicos intentan controlar el cuadro de hidrocefalia mediante punciones
Un intento por ordenar el panorama sobre la quita de aranceles y pensar más allá del eco inmediato de las redes. La entrevista a Juan Rattenbach quitada por Newsdigitales, respecto a las implicancias de las medidas tomadas por el gobierno de Milei, en contra de la industria electrónica fueguina
El viernes 16, sábado 17 y domingo 18, el director, actor, investigador y docente, Pompeyo Audivert, presentó en el Teatro Real, su obra cumbre “Habitación Macbeth”. Enfant entrevistó al polifacético actor, con quien conversó sobre la máquina teatral, los hilos de la ficción y el teatro a cielo abierto que es su vida
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.