El domingo pasado la empresa Porta Hnos. hizo pública su "preocupación" por la salud de la población, haciendo énfasis en que su producción de "Bialcohol" es prioridad ante la pandemia de Coronavirus (COVID-19). Al costo en salud física y mental que implica la producción masiva de bioetanol para toda la población de Barrio San Antonio se suma a la cuarentena obligatoria.
Ya es de público conocimiento que la empresa Porta Hnos, radicada ilegalmente en la zona sur de la Provincia de Córdoba, es totalmente nociva para les vecines del barrio San Antonio y barrios aledaños. Vecines que consumen constantemente diversidad de tóxicos que agravan las malas condiciones de vida, y que ha llevado a la muerte y la enfermedad en varios casos.
La pandemia de Coronavirus generó en las últimas semanas la compra compulsiva de productos de esta empresa, catalogados en su comunicado como “El principal producto del país de alcohol para uso medicinal, cosmético y alimenticio con más de 137 años en el mercado.” Estos 137 años son “un espectáculo de impunidad” en palabras de Rita Segato. en el cual, su trayecto a sido interrunpido con un juicio que en la actualidad llevan adelante vecines organizades de V.U.D.A.S (Vecines unides en defensa de un ambiente seguro) con un propósito claro, erradicar la planta de Porta Hnos de Barrio San Antonio y la remediación de los daños causados cuanto antes.
Ante el cinismo mercantil que conlleva el discurso empresarial, aseveran: “queremos informar a toda la comunidad que la empresa se encuentra trabajando las 24 horas para proveer los productos de Bialcohol a todos nuestros clientes, priorizando formatos pequeños para abastecer a la mayor cantidad de personas..” y continúa “Por la responsabilidad que esto implica, la importancia de nuestros productos para la salud pública, y tal como lo hicimos en el 2009 con la Gripe A, estamos trabajando más allá de nuestras posibilidades..” y dando un cierre como broche de oro “Estamos comprometidos con la comunidad.”
En este contexto de pánico y locura global por la pandemia, necesitamos fortalecer la conciencia para discernir entre el rédito económico y el cuidado colectivo. Cuidarnos entre todos implica simplemente de quedarse en casa, comer sano, y lavarse las manos con agua y jabón.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.