El próximo martes 18 se elevará a juicio la causa contra "Higui" caratulada como homicidio simple. La justicia busca encarcelar a Analía de Jesús de 47 años por defenderse de una violación correctiva por ser lesbiana, en la que uno de sus agresores murió. La legítima defensa contra la violencia patriarcal evitó que Higui se convirtiera en otra victima del lesboodio. Hoy podría ir presa por no haber muerto en esa agresión.
Eva Analía de Jesús tiene 47 años y durante décadas sufrió discriminación y malos tratos en su barrio Lomas de Mariló por ser lesbiana. “El barrio para mí era como una jungla, siempre tratando de sobrevivir" relata en una entrevista con Página/12. "Cuando era chiquita no me podía sacar a mi padrastro de encima, se subía arriba mío y me abusaba. En el barrio me tiraban piedras, me decían andate de acá lesbiana de mierda, ya te dijimos que te vayas, qué haces acá".
Una tarde de octubre de 2016 durante una visita al mismo barrio que la había violentado sistemáticamente, Higui fue acorralada por un grupo de varones. La golpearon y la abusaron sexualmente, ella se defendió clavándole a uno de sus atacantes un cuchillo, tras lo cual perdió la conciencia. Al recuperar el sentido uno de los agresores había muerto y ella era trasladada a comisaria.
"Quién te va a querer violar a vos, negra, gorda?" respondieron los efectivos Policiales que la llevaron al calabozo de Villa Maipú en la localidad de San Martín. Tras una resolución judicial express pasó a prisión preventiva en Magdalena, donde permaneció encerrada durante ocho meses. Nadie fue imputado, procesado ni mucho menos encarcelado por el intento de violación grupal que sufrió.
La existencia de Higui, su ser lesbiana visible y chonga, desafía la lógica del macho patriarcal. Por eso los varones buscaron "corregirla". La violación correctiva es un tipo específico de crimen de odio contra las lesbianas. "Si ella no se defendía podría haber sido una Pepa Gaitán -asesinadx en 2010 en Córdoba-, hay un odio a las lesbianas que no eligen a los machos. Estamos a merced de estos psicópatas”, asegura Gabriela Conder, abogada integrante de la Asociación Gremial de Abogadas.
El próximo martes 18 de febrero el Tribunal Oral Nº7 de San Martín deberá dictar sentencia en el juicio contra Higui. Este proceso podría condenarla por homicidio simple a casi 30 años de prisión.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.