El ex Capitán de Corbeta y represor confeso de la Armada, Adolfo Scilingo ha accedido al régimen de libertad vigilada y presta servicios sociales en una capilla del centro de Madrid. Tras pasar 22 años en la prisión española de Alcalá-Meco por su participación en los vuelos de la muerte, se jacta de tener papeles que comprometen al Papa Francisco y que hará públicos a fin de mes. Organismos de derechos humanos a ambos lados del charco repudian el régimen de libertad vigilada del que goza este verdugo de la última dictadura.
Adolfo Francisco Scilingo Manzorro era teniente de navío de la armada argentina. En 1977 contaba 28 años y 10 de servicio en la ESMA. Integraba el temible grupo de tareas 3.3.2. dirigido por "El Tigre" Acosta, cuando participó de los vuelos de la muerte donde miles de personas fueron dorgadas y arrojadas desnudas al mar. Según su propia confesión en una serie de entrevistas recogidas en el libro "El Vuelo" publicado por Horacio Verbitsky en 1995 “Se los desvestía desmayados, y cuando el comandante del avión daba la orden, en función de donde estaba el avión, se abría la portezuela y se los arrojaba uno por uno” - ¿Qué cantidad de personas calcula que fueron asesinadas de ese modo? -De 15 a 20 por miércoles -¿Durante cuánto tiempo? -Dos años -Dos años, cien miércoles: de 1,500 a 2,000 personas -Sí
Skyvan utilizada para los vuelos de la muerte
Al ser descubierto prestando servicios sociales en una parroquia del centro de Madrid por un periodista del medio español VozPópuli, el ex marino declara "Ya no soy interno (preso), soy residente". Así se jacta de haber conseguido el Tercer Grado Penitenciario, lo que le permite salir durante el día de la prisión española de Alaclá-Meco donde ha permanecido durante los últimos 22 años, y eventualmente acceder a la libertad condicional.
Por sus declaraciones durante los juicios en que reconoció su participación en dos vuelos de la muerte sucedidos entre 1976 y 1977 donde fueron arrojadas vivas al Atlántico 13 y 17 personas consecutivamente, fue condenado a 1084 años de prisión irrevocable. “Una vez en vuelo, se les daba una segunda dosis muy poderosa, quedaban totalmente dormidos, se les desvestía y, cuando el comandante daba la orden, se les arrojaba al mar uno por uno” (...) “cuando llegaba la noche, no me soportaba a mi mismo, lo tenía que tapar con alcohol, era una actitud cobarde. Me iba a dormir dopado con sedantes”,
Interior de la ESMA en la actualidad
Según relata el medio ibérico VozPópuli, Scilingo declaró haber encontrado "documentos muy reveladores" sobre el papel del, por entonces Superior de la Orden de la Compañía de Jesus, hoy Papa Francisco durante los años de la dictadura militar argentina. "A finales de este mes habrá novedades" y hace un ademán hacia el altar y desliza un insulto relata el medio.
Tras el estreno de “La Zurda”, un filme que aborda los avatares de dos amigos en la noche cuartetera, Enfant Terrible dialogó con su director, Rosendo Ruíz, sobre la decisión de llevar un relato realista de las juventudes empobrecidas de Córdoba al cine nacional
Marzo y abril fueron determinantes para marcar el rumbo económico, político y social de las y los argentinos. El FMI ya desembolsó el 60% del préstamo, que se usará en gran parte para cambiar deuda interna por externa y una campaña que distará mucho de la realidad: baja de la calidad y expectativa de vida; alimentos en cuotas y sueldos que nivelan por debajo de la “línea de pobreza”
«Pintó Floria» es una obra de teatro que escenifica la disputa entre la centralidad y la periferia a través del personaje de Floria, una pareja apócrifa del filósofo San Agustín. Esta figura femenina permitirá revelar el sesgado punto de vista masculino del arte y la historia a partir de la apertura hacia una mirada multifocal en el seno de la manifestación teatral
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.