El pasado fin de semana se llevó a cabo el 36º Congreso de la Prensa y la Comunicación Autogestionada en Villa Dolores. El Círculo Sindical de Prensa convocó a decenas de periodistas y comunicadorxs de distintas generaciones para discutir la nueva etapa que se abre tras las elecciones. "Lxs trabajadorxs de prensa tenemos que hacernos cargo del rol que nos corresponde para avanzar en la construcción de la patria que soñamos" declaró en el discurso de apertura la secretaria general Mariana Mandakovic.
Durante el pasado fin de semana se llevó a cabo el 36º Congreso de la Prensa y la Comunicación Autogestionada convocado por el Círculo Sindical de Prensa de Córdoba (Cispren). La localidad cordobesa de Villa Dolores acogió durante dos días a decenas de periodistas y comunicadores de distintas generaciones, que intercambiaron sus experiencias y opiniones sobre las dificultades y perspectivas del oficio en el actual contexto político y gremial.
La apertura estuvo a cargo de la secretaria general Mariana Mandakovic que dejó inaugurado el congreso detallando "la pérdida de más de 4500 puestos de trabajo, retiros voluntarios, trabajo precario, bajos salarios, cierre y achicamiento de medios, vaciamiento de los medios públicos, y abandono de los medios comunitarios y alternativos". Asimismo llamó a " hacernos cargo de nuestro rol político para avanzar hacia la construcción de la patria que soñamos”.
Además de las comisiones de Juventudes Trabajadoras, Acción Política y Profesional, Géneros y Sindical se desarrolló un panel encabezado por Nidia Abatedaga de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y por Bianca de Toni, comunicadora y periodista de Enfant Terrible que permitió un panta
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.