Desde hace meses se discute en el Concejo Deliberante de Córdoba la aprobación de una ordenanza que habilite un cupo laboral en la Municipalidad y las empresas prestatarias de servicios públicos. Por cuarta vez el proyecto no encontró el quórum necesario para aprobarse tras una encendida polémica y deberá volver a comisión. El estado nuevamente ha decidido dar la espalda a la comunidad trans-travesti después de levantar sus banderas durante la campaña electoral.
Foto: "Somos Puente"
En la sesión de esta mañana del Concejo Deliberante se trató nuevamente el proyecto de ordenanza impulsado por el bloque de la UCR, para la creación de un cupo laboral del 3% para personas trans-travestis, en la Municipalidad de Córdoba y las empresas privadas prestatarias de servicios públicos. Este proyecto, aunque limitado, recibe el apoyo de la mayoría de las organizaciones trans-travestis de Córdoba como ATTTA, 1969, y Ser Trans entre otras.
Por cuarta vez el tratamiento del proyecto no ha conquistado el quórum necesario para convertirse en una ordenanza. El bloque del PJ presentó un contra-proyecto que incluye capacitaciones pero que reduce el porcentaje del cupo del 3% al 1%. Nadia Fernández, impulsora del proyecto defendió su postura y declaró que "el estado municipal está en una situación complicada que no puede incorporar más personal. Entendemos que hay que seguir trabajándolo".
Finalmente el proyecto volverá a la Comisión de Equidad y Género para ser tratado en un futuro, por demás incierto. Al cierre de la sesión legislativa lxs integrantes del colectivo trans-travesti presentes en el recinto reclamaron la poca voluntad política de lxs concejales por aprobar el proyecto. "Son antiderechos que no te engañen los gusanos capitalistas" reclama el portal de ATTTA. Nuevamente el estado le ha dado la espalda al colectivo. No habrá cupo laboral para el travajo digno de las compañeras que deberán volver a los márgenes de la sociedad a donde lxs condenamos.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.