Esta mañana el gobierno español exhumó los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos dónde fue enterrado en 1975. A pocos días de unas -otras- elecciones generales en que el mandatario interino Pedro Sánchez podría perder la presidencia, la salida del dictador del Valle busca homogeneizar un electorado disperso y crítico con todo el arco de la izquierda institucional tras la brutal represión desatada en Catalunya durante las últimas semanas.
Al final de la Guerra Civil Española el generalísimo Franco ordenó la construcción de un monstruoso monumento de granito en el corazón de la sierra madrileña de Guadarrama: la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. Una obra faraónica destinada a albergar los restos de lo más granado del fascismo hispano, incluyendo su propio sepulcro y el de amigo José Antonio Primo de Rivera, jefe de Falange Española y muerto durante la guerra.
MADRID 21 08 2018 Valle de los Caidos FOTO JOS LUIS ROCA
Esta obra considerada la fosa común más grande de España alberga además del cadáver de Franco, otros 33.800 osarios pertenecientes a combatientes franquistas y republicanos. Fue construida durante 18 tortuosos años por presos políticos y represaliados del bando derrotado en 1936, empleados como mano de obra esclava bajo la supervisión de la Dirección General de Campos de Concentración.
Tras permanecer 44 años bajo una portentosa losa de mármol de Carrara, la tumba de Franco fue exhumada esta mañana del Valle por orden del gobierno de Pedro Sánchez tras décadas de polémica, sobre qué hacer con los huesos del dictador. La exhumación ha sido llevada a cabo oportunamente a menos de un mes de las elecciones generales (las segundas en un año), en que el PSOE de Sánchez no tiene garantías de conquistar una mayoría parlamentaria que le permita armar gobierno. Con la venia del Rey.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.