La provincia de Córdoba, el estado mexicano de Oaxaca y el estado australiano de Nueva Gales del Sur respectivamente han aprobado en los últimos días la Interrupción Legal del Embarazo, tras años de lucha del movimiento de mujeres y disidencias en todo el mundo. En el Día de Acción Global por el Aborto esta semana ha sido clave para la ampliación de derechos sociales y la reivindicación de soberanía de los cuerpos gestantes, la lucha masiva en las calles ha sido fundamental para lograr sacar los rosarios de los ovarios y hacer retroceder a los anti derechos en los parlamentos.
Tras siete años de litigio contra el amparo presentado por el grupo lobbysta ultraconservador Portal de Belén, el Tibunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió este martes la inconstitucionalidad del mismo. Es decir que las víctimas de violación y los cuerpos gestantes que decidan no paternar o maternar, podrán acudir legalmente a interrumpir, sin riesgo de su salud, su embarazo. A pesar de esta victoria, el vocero del Portal de Belén, el legislador ultracatólico Aurelio García Elorrio ha anunciado que su organización pretende acudir a instancias judiciales con tal de seguir vetando derechos.
Apenas 24hs después de esta conquista, el estado mexicano de Oaxaca se convirtió en el segundo territorio del país azteca en legalizar el aborto -el primero fue la Ciudad de México en 2007-. Hubo gritos de júbilo en la cámara legislativa tras la histórica sesión legislativa que dio luz -verde- al proyecto por 24 votos a favor y 12 en contra. Esta resolución legal modificará el Código Penal oaxaqueño para permitir el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo hasta las 12 semanas.
Por si fuera poco y como evidencia del carácter internacional de la lucha por el acceso al aborto legal, el pasado jueves la región australiana de Nueva Gales del Sur dejó de ser el último estado del país en mantener la ilegalidad la interrupción del embarazo. Tras 70 maratónicas horas de debate legislativo, y a pesar de que el propio primer ministro Tonny Abbot -liberal conservador- se posicionó públicamente en contra del aborto, el proyecto fue aprobado. A partir de hoy las personas que decidan no maternar o paternar podrán hacerlo hasta la semana 22 de gestación, evitando los 10 años de cárcel con que se penaba la interrupción de un embarazo en este estado.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.