Enfant Terrible > Córdoba > El salario mínimo cubre cada vez menos la Canasta Básica, según informe
El salario mínimo cubre cada vez menos la Canasta Básica, según informe
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba muestra que la capacidad de compra del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) representó apenas un 28,86% de la Canasta Básica Total y que “la pérdida del poder adquisitivo del SMVM continúa en baja”
A través de un informe, la Defensoría del Pueblo de Córdoba mostró que “la pérdida del poder adquisitivo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) continúa en baja, cubriendo cada mes que pasa un porcentaje menor de las necesidades económicas de las familias cordobesas”. En este sentido, desde el organismo indican que en enero de 2025, la capacidad de compra del Salario Mínimo Vital y Móvil representó apenas un 28,86% de la Canasta Básica Total (CBT) que debe afrontar una familia tipo.
Los cálculos del informe son aplicados en base a los ingresos y costos de las canastas de un Hogar 4, es decir, una familia compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31, una niña de 8 y un niño de 6.
En base a las conjeturas realizadas por el organismo, se necesitarían tres (3) SMVM -fijado en $286.711 según la última actualización del Consejo del Salario en el mes de enero- para afrontar los gastos de la CBT, que en el primer mes del año alcanzó los $993.399. Casi un millón de pesos.
Fuente: Informe «Poder Adquisitivo» Defensoría del Pueblo Córdoba
Respecto de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), dice el informe que el SMVM alcanzó a cubrir solo un 65,80% de dicho costo, sin tener en cuenta bienes y servicios no alimentarios, a pesar de que hubo una “incipiente recuperación de los salarios que se observa en los últimos tres meses”, afirmó el titular de la Defensoría del Pueblo Córdoba, Carlos Galoppo.
A partir de la evaluación anual de los últimos cinco años, desde la Defensoría concluyen que hay una pérdida “muy significativa” del SMVM, donde la la CBA se incrementó un 2818,09%, mientras que el indicador salarial oficial lo hizo un 1599,03%%.
Esta situación de deterioro salarial, “impide que las familias puedan afrontar con sus ingresos mensuales sus necesidades más básicas, entre ellas la compra de alimentos”, agrega Galoppo.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.