El Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba (CMPC) expresó su preocupación por la decisión del Gobierno Nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En un comunicado publicado en sus redes, la entidad que matricula a las y los médicos de la provincia, expresó: “El cuidado de la salud de la comunidad debe estar por encima de cualquier ideología político-partidaria. No comprender la importancia de una mirada global sobre los determinantes de la salud de nuestra población y pensar que la condición de salud de los argentinos está aislada de la condición de la salud de las poblaciones de la región es un gran error estratégico, un retroceso en salud pública que nos pone en peligro a todos”.
El documento firmado por la Comisión Directiva de la institución, señala que en “un mundo globalizado” ya no existen fronteras territoriales y los agentes involucrados en las enfermedades transmisibles viajan en avión en pocas horas desde un punto del planeta a otro. “No pensar en un abordaje conjunto, regional y global de la salud de la población de nuestro país nos pone en un alto riesgo sanitario”, subrayan.
Según expresaron las autoridades médicas, Argentina se caracteriza “por un sistema sanitario segmentado y fraccionado con desafíos estructurales y con una población que necesita respuestas sólidas, basadas en la evidencia científica”.
En caso de que se afecte el acceso a los medicamentos esenciales y a las vacunas, al equipamiento básico y fundamental, a la formación del equipo de salud y a la asistencia técnica, los médicos cordobeses integrantes del CMPC argumentan que se afecta la capacidad de respuesta ante futuras crisis sanitarias y pandemias que no respetan fronteras.
Foto de portada: Dr. Héctor Rolando Oviedo, presidente del Consejo de médicos de la provincia de Córdoba. Autoría a quien corresponda.