El Plenario de organizaciones sindicales y sociales de Córdoba definió realizar una actividad en el marco de la "Jornada federal de lucha por una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía", para este 5 de diciembre, frente al Patio Olmos, desde las 18. El encuentro consistirá en una radio abierta, fútbol callejero y se compartirá el pan con quienes se acerquen. Las organizaciones también llevarán distintas intervenciones.
El evento se realiza en el marco de cumplirse un año del mandato de Javier Milei y Victoria Villarruel en el gobierno, el cual desde el Plenario definen como “un proyecto político basado en la transferencia de ingresos desde la clase trabajadora hacia los sectores concentrados de la economía y la entrega de la soberanía sobre nuestros recursos”. Este modelo tiene como consecuencia “el aumento de la pobreza y la indigencia, los despidos de trabajadores/as, el cierre de PYMES, el desplazamiento de familias rurales, el incremento de la violencia contra las mujeres y diversidades, la desprotección de la salud y el aumento de la violencia social”, indican.
Respecto del hambre que hoy se vive sobre todo en los sectores más pobres -es decir a más del 50% de la población argentina- plantean que “debemos dejar de lado cualquier diferencia, expresar el más enérgico repudio, exigir soluciones inmediatas. No podemos ser una sociedad que descuida a las infancias y las condena a una vida de dolor y ausencia de horizontes”, expresan.
Además, agregan que “el papel de las trabajadoras y trabajadores organizados ha sido en toda nuestra historia una clave para entender los avances y retrocesos del pueblo argentino”. Y a continuación plantean que “hoy nos toca reinventar también las formas de organizar esa fuerza, para que toda la potencia de los trabajadores formales, informales, de la economía popular, autónomos, cooperativos, campesinos, se articule alrededor de un proyecto de país que ponga en el centro el trabajo, la producción, la soberanía, la justicia social y el cuidado de la vida”.
Por estos motivos expuestos, por último, este jueves invitan a “dar un paso más para que Diciembre quede marcado en nuestra historia como un mes en el que también celebramos la lucha, defendiendo a nuestra Patria y exigiendo que ningún argentino y ninguna argentina tengan que pasar una Navidad con hambre”.
Foto de portada: archivo Enfant Terrible (Julio Pereyra)