La memoria vuelve a la calle a 48 años de “La Noche de los Lápices”

Hoy se cumple un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de la Juventud, que se celebrará con movilizaciones en distintos puntos del país. En Córdoba, la fecha llega con la conflictividad a flote por la frustrada suspensión del BEG Interurbano.

Hoy se cumple un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices y el Día Nacional de la Juventud, que conmemora la detención ilegal de estudiantes secundarios en La Plata, quienes exigían por el derecho al Boleto Educativo Gratuito, en la última dictadura cívico-militar-eclesiástica.

Al día de hoy, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel Racero, Claudio de Acha, María Clara Ciocchini y Horacio Ungaro aún permanecen desaparecidos. Los responsables militares Ramón Camps y Miguel Etchecolatz, fueron condenados a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad.

En este marco, hoy se realizarán movilizaciones en distintos puntos del país, donde la más fuerte se espera que sea en La Plata, epicentro de los hechos que se conmemoran y un territorio que nivel nacional se opone al revanchismo de la Casa Militar que encarna sobre todo Victoria Villarruel.

Movilización por el 47° Aniversario de la Noche de los Lápices en Córdoba. Foto: Juan Cristian Castro/ET

Córdoba moviliza con conflictividad estudiantil a flote

En Córdoba también habrá una movilización convocada por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba junto a la Unión de Estudiantes Secundarios (UES), la Federación Estudiantes Secundarios (FES), la Comunidad de Estudiantes Secundarios (CES), la Red de Centros de Estudiantes de Sierras Chicas y organizaciones, a las 17:00, en inmediaciones de las avenidas Colón y Cañada, que finalizará en Plaza de la Intendencia con lectura de documento y shows musicales.

“Porque el legado de la democracia se ha puesto en tela de juicio y el desmantelamiento de las políticas de memoria es una realidad. Así lo demuestra el cierre por decreto de la Unidad Especial de Investigación (UEI) de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI)”, expresa un comunicado de la Mesa.

“No podemos pasar por alto la visita que diputados del Congreso de la Nación han realizado a genocidas y condenados por delitos de lesa humanidad, el fuerte ajuste económico que afecta especialmente a los sectores más vulnerables de la sociedad y el desfinanciamiento de la educación pública”, agrega.

A su vez, la fecha llega con un reciente conflicto a nivel provincial, en el cual el Gobierno de Martín Llaryora, a través de su secretario de Transporte, Marcelo Rodio, decidió la suspensión del BEG interurbano para estudiantes y docentes. La respuesta del estudiantado fue la toma del Colegio Secundario Manuel Belgrano y una movilización hacia la Secretaría que bloqueó el acceso de colectivos en la Terminal.

Movilización a la Secretaría de Transporte en Córdoba el pasado viernes 13 de septiembre. Foto: Julio Pereyra/ET

Finalmente, tras las protestas, el viernes por la noche comenzó a circular una comunicado donde anunciaron que la suspensión del BEG quedaba sin efecto, tras una reunión entre el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y el secretario de Transporte, Marcelo Rodio con representantes de las cámaras empresarias, Fetap y Asetac, donde acordaron conformar una mesa entre el gobierno y las empresas.

En el comunicado, el gobierno de Llaryora aprovechó para hablar de “la quita de subsidios por parte del gobierno nacional” que van destinados a las cajas de las empresas. Esto habría ocasionado “un desequilibrio entre los costos operativos y los ingresos por recaudación promedio en el marco de la caída de pasajeros que provocó la contracción económica que atraviesa el país”.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

Urban Flow regresa a Pétalos

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]